Inicio

MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA RENTA BÁSICA

Deja un comentario

La lucha sigue. Otra vez las Marchas en marcha

Otra vez salimos a la calle, otra vez, sí, por la Renta Básica, contra el paro y la precariedad, para llenar los caminos de reivindicaciones y de lucha porque ¡ya está bien de que continúe la pobreza afectando cada vez a más personas! Convocamos desde la Marea Básica una Marcha de la Dignidad para llegar a Madrid el sábado 24 de marzo con el fin de exigir el fin de la precariedad en la que nos hacen sobrevivir y por el establecimiento de la Renta Básica. Hacemos un llamamiento a la unidad de acción contra la pobreza y por un cambio de modelo. Ante la necesidad imperiosa de la pobreza extrema exigimos la reivindicación urgente de que se cumpla de inmediato la CARTA SOCIAL EUROPEA, para atender la pobreza inminente de a quienes no llegan las prestaciones y para que no haya pobres por decreto, ya que como se establece en este tratado ninguna prestación ni pensión, contributiva o no, pueda estar por debajo del umbral de la pobreza, establecido al día de hoy en 674 euros mensuales. La RENTA BÁSICA es necesaria, siendo suficiente (el umbral de la pobreza – 674 euros); incondicional, individual y universal. Sin estas características no es Renta Básica, es otra cosa.

Es posible y es necesaria la RB para evitar el chantaje de aceptar empleos precarios a cualquier precio. Reivindicamos de esta manera el empleo digno. Esto nos va a permitir recuperar el poder salarial derogando las sucesivas reformas laborales. Pobre no es la palabra “pobre”, por eso no se puede desmenuzar la pobreza en diversos tipos para engañar, como se engaña con las estafas básicas que se anuncian y debaten como rentas mínimas, garantizadas o mal llamadas “básicas”, siempre por debajo del umbral de la pobreza para crear pobres por decreto ley. Pretendemos que todas las personas podamos sobrevivir y desarrollar nuestras capacidades en un modelo de tolerancia y libertad. Más

MANIFESTACIÓN POR UNAS PENSIONES DIGNAS

Deja un comentario

Noticia recogida del blog de Federación Republicanos

En Madrid, alrededor de 3.000 pensionistas han cortado la Carrera de San Jerónimo cerrando el acceso al Congreso de los Diputados. “Manos arriba, esto es un atraco”, “el rescate de las autopistas, para los pensionistas” y “Mariano Corleone nos roba las pensiones”, han sido algunos cánticos de protesta. Las concentraciones se han celebrado en las principales ciudades de España, con actos en Bilbao, Barcelona, Sevilla y Las Palmas, entre otros lugares Más

Deja un comentario

Novedades Legislativas en la gestión y el control de la Incapacida Laboral

Deja un comentario

Arévalo, 22 de Enero a las 19h en el Paseo de la Alameda,1 ( antigua sede de CCOO)

Nueva imagen (3)

Deja un comentario

Nueva imagen (7)Hoy, 15 de enero, comienza el plazo para solicitar la nueva ayuda para los desempleados y desempleadas con más de 12 meses, entre los últimos 18, en el paro, con cargas familiares y sin ingresos. Las personas que cumplan lo requisitos podrán cobrar una prestación de 426 euros durante 6 meses. El acuerdo, alcanzado entre el Gobierno, los sindicatos CCOO y UGT y la Patronal para paliar la difícil situación de cerca de 450.000 personas que no perciben ningún ingreso, unas 20.000 en Castilla y León está ya al alcance de las personas que lo necesiten.

El Programa Extraordinario de Activación, que así se llama el Acuerdo, está dirigido a parados y paradas de larga duración que hayan trabajado anteriormente y cuya relación laboral se haya extinguido por causa involuntaria. También se exige que hayan agotado todas las posibilidades de protección por desempleo así como la Renta Activa de Inserción desde hace más de seis meses. Esto rige tanto para las que concede el Estado- Prepara, Prodi- como las de las Comunidades Autónomas- PIE- o las Entidades Locales.

Si es tu caso, o conoces a alguien que sufre esta situación y puede ser beneficiario de este acuerdo, acude a las oficinas de empleo para solicitar información y en su caso la nueva ayuda

 

CONFAPACAL (Confederacion de Federaciones de Asociaciones de Padres y Madres de alumnado de Centros Públicos de enseñanza de Castilla y León)

Deja un comentario

Valladolid a 25 de septiembre de 2014

NOTA DE PRENSA

Esta Confederación quiere hacer llegar su mal estar ante la situación de los comedores escolares en Castilla-León.

Nuestra administración decidió cambiar el sistema de gestión de comedores escolares, eliminando la gestión directa y pasar al sistema actual.

La justificación dada era que iba a tener más calidad, más económico y todos los centros iban a comer lo mismo. El paso del tiempo nos ha dado la razón a familias que en aquel momento no compartíamos esa posición. Tenemos continúas quejas tanto de la calidad como de la cantidad, los precios han subido exponencialmente hasta llegar a los 5 € de media actuales, y la homogeneidad si no es para mejorar no merece la pena. El precio tan elevado está haciendo que las familias no puedan utilizar este servicio tan esencial, y el número de comensales va disminuyendo.

La tendencia hacia la línea fría, que se está implantado, no nos gusta a las familias, desaparecen las cocinas y cocineros/as.

Abogamos por el consumo de proximidad y más en una Región tan extensa y rural como la nuestra.

El servicio de comedor debe ser educativo, de calidad y con precio adecuado.
Presidenta de CONFAPACAL

Emilia Ruiz Acitores

 

SERUNIÓN NO SE DEBE LIBRAR “POR LA PASTA”

Deja un comentario

La Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla y León entiende que el incumplimiento por parte de SERUNION de sus obligaciones contractuales posibilita la rescisión del contrato del servicio de comedores escolares

 Finalmente, la Administración parece decidida mantener el contrato con la empresa Serunión en las provincias de León y Segovia. A pesar del descontento generalizado de la sociedad castellano-leonesa, la aparición de gorgojo en el menú de seis colegios de la región se saldará con una multa de 12.000 euros o a lo sumo dos del mismo precio; multas que se impondrán a la empresa por incumplimiento grave de las obligaciones establecidas en los pliegos firmados entre las partes contratantes. Más

CCOO llama a mantener la movilización contra la LOMCE y los recortes

Deja un comentario

EL CONSEJO DE LA FEDERACIÓN DE ENSEÑANZA DE CCOO DE CASTILLA Y LEÓN (FECCOOCyL), REUNIDO EL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014, ACUERDA LO SIGUIENTE:

Nos encontramos ante un nuevo curso escolar y hemos podido observar que la situación de “emergencia” en la que se encuentra el profesorado y el sistema educativo necesita de una campaña de movilizaciones sostenida en el tiempo y creciente en cuanto a su intensidad y contundencia.

Los recortes que se nos presentaron, que en el año 2010 parecían fruto de la coyuntura económica, se están volviendo una parte fundamental de la nueva estructura del sistema educativo. A la rebaja salarial del año 2010, le han acompañado otras tantas congelaciones salariales (2011, 2012, 2013, 2014) y ésta continúa en 2015, pese a la “supuesta” recuperación económica. Más

El Sindicato de Enseñanza de CCOO de Ávila pide que se revise la doble red de centros públicos y privados concertados de la provincia.

Deja un comentario

logoccooEl Sindicato de Enseñanza de CCOO de Ávila denuncia que un total de 2.061 plazas concertadas en centros privados podrían ser asumidas por la escuela pública, ahorrándose unos 3’4 millones de euros al año.

Jueves, 27 de marzo de 2014

Igual que sucediera el pasado año, la Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla y León está realizando un estudio sobre las plazas vacantes existentes en los centros públicos, de forma que pueda ayudas a definir mejor las necesidades de la educación en nuestra comunidad. En la provincia de Ávila, el estudio se ha llevado a cabo en las localidades que, junto con los colegios e institutos públicos, cohabitan centros privados concertados: Ávila, Arévalo, Arenas de San Pedro y El Tiemblo. Más

Datos del paro en Arévalo en diciembre de 2013

Deja un comentario

Nueva imagen (3)

Older Entries