Inicio

COMUNICADO DE LA FEDERACIÓN REPUBLICANOS SOBRE LOS ATENTADOS EN PARÍS

Deja un comentario

republicanos300pxLa  FEDERACIÓN REPUBLICANOS condena los salvajes atentados que ha sufrido la ciudad de París, con un saldo de más de cien muertos y numerosos heridos. Ha sido un acto bárbaro y cruel que no tiene justificación alguna. Enviamos nuestras condolencias a los familiares y amigos de las víctimas y transmitimos un mensaje de fraternal solidaridad a los trabajadores franceses en estos momentos de dolor y desolación.

Hollande, Obama y Cámeron  no tienen estatura moral ni talla ética para lanzar condenas contra el terrorismo porque son responsables de guerras de agresión contra Irak, Afganistán, Libia y Siria, que han causado cientos de miles de víctimas y provocado inmensos daños materiales. Esas guerras han sido actos de terrorismo motivados por intereses económicos y estratégicos. Del dolor y el odio generados por esas agresiones han surgido los grupos fundamentalistas islámicos, alimentados frecuentemente por el imperialismo estadounidense y europeo para sus propios fines. Más

Boletín nº 1 CUI

Deja un comentario

Nueva imagen (2)Os dejamos con el segundo número de «En la Calle» el boletín bimensual de CUI, para descargar pinchar el siguiente enlace Boletin CUI  Nº 1 noviembre

Encuentro Estatal de colectivos de Memoria Histórica y de Víctimas del franquismo celebrado el 17 de octubre de 2015

Deja un comentario

Encuentro Estatal por la Memoria: BASTA YA DE IMPUNIDAD

Deja un comentario

 

 

impunidad del franquismo

HACIA LA III REPUBLICA

Deja un comentario

El siguiente comunicado está firmado por la Junta Estatal Repúblicana en la que está Izquierda Unida (IU), Republicanos (RPS)  y otras organizaciones y La Unidad Cívica por la República (UCR) .

Las organizaciones republicanas, manifestamos que resulta imposible concebir un programa de izquierda realmente creíble que no proponga cambiar de raíz el modelo político establecido en España durante la transición y del que la Constitución de 1978 es su máxima expresión programática.

Desde entonces, como ocurriera antes, las grandes decisiones que han afectado a la mayoría trabajadora se han impuesto de forma antidemocrática (es el caso de la entrada en la Unión Europea y la desindustrialización que llevó aparejada, la firma del tratado de Maastricht, la entrada en la zona euro, el tratado de Schengen y las sucesivas reformas y recortes dictados desde Bruselas, la implicación en la guerra de Irak, etc);  o en consultas amañadas en las que el Gobierno de turno incumplió después todos los compromisos adquiridos (como en la entrada en la OTAN, que realiza ahora, por cierto, las mayores maniobras de su historia, en España y a espaldas de los ciudadanos). Más

El Consejo Escolar de Castilla y León considera un agravio la supresión de aulas en los centros públicos pese a que el alumnado sigue en aumento

Deja un comentario

  • Nueva imagen (7)En el pasado Pleno, una vez más, se posicionó contra la LOMCE y los recortes existentes en el sistema educativo

El Consejo Escolar de Castilla y León aprobó ayer martes día 13 de octubre en el IES «Diego de Praves» de la capital vallisoletana el informe anual sobre el estado del sistema educativo correspondiente al curso 2013-2014, con la aportación de las enmiendas presentadas por los consejeros de distintas organizaciones de la comunidad educativa de la región. En concreto, a propuesta de los consejeros de la Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla y león (FE-CCOO CyL), el Consejo Escolar de Castilla y León ha considerado un agravio comparativo que en la enseñanza pública, a pesar de haberse producido un crecimiento significativo del número de escolares, continúen las supresiones de aulas en los centros escolares públicos.

El encuentro se llevó a cabo en el IES Diego de Praves de Valladolid.En la motivación de dicha propuesta  se constata que la enseñanza pública cuenta con 1.926 alumnos más, pero dicho incremento está acompañado de la reducción de 12 unidades. Por otro lado, la enseñanza privada concertada pierde 1.323 alumnos.
El Consejo Escolar de Castilla y León desarrolla una labor consultiva, de asesoramiento y propuesta al Gobierno regional, en relación con los distintos aspectos que afectan al sistema educativo.
El Consejo Escolar ha considerado, igualmente, a propuesta de otras organizaciones de la comunidad educativa, que la implantación de la LOMCE “se ha impuesto sin diálogo, con precipitación y cargando todos los esfuerzos en las espaldas del profesorado. Se ha producido un retroceso en el modelo de escuela laica, se ha abandonado el carácter integral del currículo en la educación básica, se concibe la educación como una carrera para superar pruebas y reválidas y se impide la participación democrática de la comunidad educativa”.
El Pleno de este órgano de participación de los sectores más directamente relacionados con el mundo educativo, ha señalado además “el grave deterioro que los recortes producen en la calidad y la extensión del sistema educativo en nuestra Comunidad”.
A propuesta de CCOO, el Consejo se pronunció, igualmente, por  un calendario escolar con trimestres más equilibrados.
Se han aprobado, además, distintas enmiendas que señalaban la necesidad de dotar a los centros educativos, de todos los niveles, de personal de administración y servicios, y también de crear departamentos de orientación en los centros de Primaria
El Consejo Escolar no apoyó sin embargo, en una reñida votación que decidió el voto de UGT, una enmienda que instaba a la Consejería de Educación a devolver las cocinas de los comedores escolares a los centros y que éstas fueran atendidas por empleados públicos.

BASES POLÍTICAS DE AHORA EN COMÚN-SEGOVIA

Deja un comentario

Nueva imagen (1)Estas Bases Políticas son de Ahora en Común de Segovia ( AeC-Segovia) espacio en el que participan nuestros compañeros de RPS-Segovia.

Ahora en Común-Segovia (AeC-Segovia) se constituyó en la I Asamblea del pasado 22 de septiembre con la presencia de militantes de organizaciones políticas y sociales (Izquierda Unida, Republicanos, Segoviemos, Colectivo Republicano “Antonio Machado”, Movimiento Democrático de Mujeres) y de personas a título individual.

Creemos posible y necesario recuperar la soberanía, regenerar y profundizar la democracia, restituir la decencia y la transparencia en el ejercicio de la función pública, defender la universalidad de los derechos humanos y establecer la dignidad, la igualdad, la sostenibilidad, la participación y la justicia como principios rectores de la política. Por ello AeC-Segovia se ha dotado de las siguientes bases políticas: Más