Nueva imagen (7)La totalidad de la plantilla de Nissan en Ávila secundó la jornada de huelga de 24 horas convocada por los sindicatos CCOO, UGT y USO. Una parte importante de la sociedad abulense mostró su apoyo a los trabajadores y trabajadoras en su reivindicación de mantenimiento de los puestos de trabajo en la factoría más importante de la provincia. La multinacional japonesa pretende reducir 50 puestos de trabajo, otros 80 más con la subcontratación de las labores de limpieza, incluir la doble escala salarial y reducir los costes laborales, para garantizar la llegada de un nuevo modelo, algo que la plantilla señala como inaceptable.

Jornada de lucha por el mantenimiento del empleo en Nissan.

La jornada de huelga comenzó con el turno de las 6 de la mañana con una concentración en la puerta de la fábrica. Sólo media docena de directivos acudió a su puesto de trabajo. Con la llegada del día los concentrados abandonaron la factoría para dirigirse a las sede de las instituciones a las que se pidió apoyo para la plantilla de Nissan. Primero fue la Junta de Castilla y León y la Subdelegación del Gobierno. A las 12,30 horas en la puerta del Ayuntamiento abulense comenzó la manifestación a la que estaba convocada la ciudadanía de Ávila. Tras una pancarta en la que podía leerse “Por el futuro de Nissan” estaban los trabajadores y trabajadoras, sus familiares, los compañeros de otras empresas de Ávila, compañeros de Nissan de otros puntos del país, los responsables sindicales y parte de la sociedad abulense que quiso acompañar la marcha en su recorrido por el centro de la ciudad. Además hubo representantes políticos de todos los partidos politicos del arco parlamentario. En la marcha participó el Alcalde de Ávila, del Partido Popular, Miguel Ángel García Nieto,  los dos tenientes de Alcalde y los protavoces de todos los Grupos Municipales PP, PSOE, IU y UPyD. Además estuvo en la manifestación el Coordinador de IU Castilla y León, José María González, y el diputado nacional del PSOE, Pedro José Muñoz. Durante la jornada de lucha se recibieron también mensajes de apoyo del comité de Coca-Cola en lucha, de los eurodiputados Paloma Lopez y Ernest Urtusun, de IU y de Iniciativa per Cataluña.  La exigencia de los sindicatos pasa por sentarse a negociar el Plan Industrial 2014-2016 y garantizar la llegada de un modelo que permita mantener el empleo en la fábrica de Ávila.