Inicio

Deja un comentario

IMG-20141128-WA0006

CONFAPACAL (Confederacion de Federaciones de Asociaciones de Padres y Madres de alumnado de Centros Públicos de enseñanza de Castilla y León)

Deja un comentario

Valladolid a 25 de septiembre de 2014

NOTA DE PRENSA

Esta Confederación quiere hacer llegar su mal estar ante la situación de los comedores escolares en Castilla-León.

Nuestra administración decidió cambiar el sistema de gestión de comedores escolares, eliminando la gestión directa y pasar al sistema actual.

La justificación dada era que iba a tener más calidad, más económico y todos los centros iban a comer lo mismo. El paso del tiempo nos ha dado la razón a familias que en aquel momento no compartíamos esa posición. Tenemos continúas quejas tanto de la calidad como de la cantidad, los precios han subido exponencialmente hasta llegar a los 5 € de media actuales, y la homogeneidad si no es para mejorar no merece la pena. El precio tan elevado está haciendo que las familias no puedan utilizar este servicio tan esencial, y el número de comensales va disminuyendo.

La tendencia hacia la línea fría, que se está implantado, no nos gusta a las familias, desaparecen las cocinas y cocineros/as.

Abogamos por el consumo de proximidad y más en una Región tan extensa y rural como la nuestra.

El servicio de comedor debe ser educativo, de calidad y con precio adecuado.
Presidenta de CONFAPACAL

Emilia Ruiz Acitores

 

La plantilla de Lantero lleva 36 días en huelga

Deja un comentario

Os pedimos ayuda urgente para dar visibilidad nacional a un problema muy grave por el que venimos luchando durante más de un mes en Vilagarcía (Pontevedra). La plantilla de Lantero lleva 36 días en huelga, aguantando una situación meteorológica durísima. El primer ERE propuesto por la cartonera se retiró por defecto de forma, el segundo con 32 despidos y el 30% de rebaja salarial sin que existan las causas que la reforma laboral propicia se acaba de retirar de nuevo y ya preparan un tercero más duro todavía, mientras acaban de anunciar el despido del Presidente del Comité y amenazan con echar a la calle a todo el comité de huelga si ganan el juicio por demanda de huelga ilegal. Medidas que todas y todos sabemos que sólo busca desalentar la plantilla. Estos trabajadores necesitan ánimo y apoyo.

En estos tiempos convulsos, en los que la visibilidad en los medios es muy complicada, os pedimos unos minutos de vuestro tiempo para que comuniquéis en vuestras redes sociales y webs la problemática. Necesitamos generar visibilidad nacional, y que mejor que nuestro propio músculo para llegar a todo el país y dar a conocer esta lucha.

Estamos organizando una acción en Twitter también, en concreto para este lunes, 24  de noviembre, de 19:30 a 20:00, para conseguir ser Trend Topic. Si todas y todos colgamos un mensaje de denuncia y apoyo a la plantilla desde los perfiles de CCOO y los que puedan, desde los suyos personales, conseguiremos dar el espacio que se merece a esta lucha. El hashtag que usaremos será #Todossomoslantero , para los que decidáis colaborar.

Creemos que si actuamos como un todo, esta organización puede ayudar en muchas causas, y protagonizar luchas horizontales en nuestro país. Por supuesto estamos a vuestra completa disposición para daros soporte con respecto a las luchas en vuestras ciudades.

Entre todas y todos podemos generar mucho ruido y dar a conocer problemas serios de nuestro entorno. Aprovechemos nuestras plataformas y creemos un gran músculo que sirva de palanca para luchar por una sociedad mejor.

¡Gracias, salud y República!

Ramon Bueno

 

  1. C/C Caixa de Resistencia  ES82  2100  6045  9402  0007  0771

Hay información  diaria desde el comienzo  de la huelga en las paginas locales de la voz de galicia, faro de vigo, diario de arousa…., todo el dossier  lo tenemos a vuestra disposición

 

EL DÍA 14 DE NOVIEMBRE DE 2014 SE CONSTITUYE EN SEGOVIA LA ASAMBLEA PRO-REFERENDUM SOBRE MONARQUÍA O REPÚBLICA

Deja un comentario

Haz clic para acceder a manif-pro-refer-seg-decl-ateneo5-06-14-2.pdf

Iñaki Gabilondo 3 de Noviembre de 2014

Deja un comentario

«Si el crecimiento espectacular de Podemos refleja la magnitud de la ira ciudadana, ¿se imaginan esa ira ciudadana sin Podemos?, ¿se la imaginan descontrolada y suelta?, ¿se la imaginan en las calles? Los que ningunean a Podemos deberían valorar su contribución al encauzamiento de esa indignación en los márgenes de la democracia«.

Es la misma teoría que se lanzó desde la prensa derechista con relación a IU y al PCE y su papel en la transición y años posteriores. El editorial de ABC del día 17 de marzo de 2004 señalaba con clarividencia lo siguiente:  «El paisaje democrático español ofrece históricamente un espacio claro a la izquierda del PSOE, donde debe asentarse una formación que refuerce la centralidad política de la socialdemocracia y al tiempo sirva de dique de contención par las tentaciones antisistema. IU ha ejercido, desde su refundación a partir del viejo PCE, como factor de estabilidad que ha cargado a sus espaldas con los distintos impulsos de izquierda alternativa que se han ido configurando tras la crisis del marxismo tradicional, evitando que se produzcan tentaciones escapistas y rupturistas al margen de los cauces de la democracia». Ahora de nuevo, 10 años después de ese editorial, en las esferas del poder cada uno hace sus cuentas ante el auge de Podemos. Mientras tanto, la izquierda revolucionaria madrileña se divide entre los que están apuntando a que Podemos puede ser, efectivamente, una «salida digna» del sistema para que de fondo nada cambie y todo siga atado y bien atado. Y por otro lado están los que ven este proceso con simpatía o bien simplemente como una oportunidad ineludible de acumulación de fuerzas pase lo que pase.

En cualquiera de los casos si algo está claro es que la ira ciudadana sin más no es suficiente para el cambio de sistema. La ira ciudadana organizada es otra cosa. No hay revolución sin organización. Por eso es importante que, más allá de quien tenga razón, la izquierda revolucionaria siga creciendo e impulsando la lucha y los procesos de organización popular. En definitiva, ocupando el lugar que le corresponde en esta coyuntura histórica.

 

Convocatoria de un referéndum consultivo sobre la forma politica del Estado con la disyuntiva monarquía o república

Deja un comentario

  1. Petición creada por

ASAMBLEA CIUDADANA PROREFERENDUM

Madrid, España

Porque tenemos el derecho a decir cómo queremos gobernarnos e iniciar un camino hacia una sociedad más justa y más solidaria.  Conforme a lo dispuesto en el articulo 92 de la Constitución. (Art. 92. 1. Las decisiones políticas de especial transcendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos)

https://www.change.org/p/gobierno-convocatoria-de-un-refer%C3%A9ndum-consultivo-sobre-la-forma-politica-del-estado-con-la-disyuntiva-monarqu%C3%ADa-o-rep%C3%BAblica?recruiter=163379089&utm_campaign=mailto_link&utm_medium=email&utm_source=share_petition

 

 

SERUNIÓN NO SE DEBE LIBRAR “POR LA PASTA”

Deja un comentario

La Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla y León entiende que el incumplimiento por parte de SERUNION de sus obligaciones contractuales posibilita la rescisión del contrato del servicio de comedores escolares

 Finalmente, la Administración parece decidida mantener el contrato con la empresa Serunión en las provincias de León y Segovia. A pesar del descontento generalizado de la sociedad castellano-leonesa, la aparición de gorgojo en el menú de seis colegios de la región se saldará con una multa de 12.000 euros o a lo sumo dos del mismo precio; multas que se impondrán a la empresa por incumplimiento grave de las obligaciones establecidas en los pliegos firmados entre las partes contratantes. Más