Inicio

II ASAMBLEA GENERAL DE LA FEDERACIÓN REPUBLICANOS

Deja un comentario

RESOLUCION FINAL

republicanos300pxLos días 26 y 27 de abril de 2014 se ha celebrado en Madrid la II Asamblea General de la Federación Republicanos, a la que han asistido afiliados y simpatizantes de los diferentes territorios que componen la Federación.

Durante las sesiones de trabajo se han debatido y aprobado un conjunto de documentos que constituyen el instrumento político e ideológico que nos permitirá dar respuesta a la profunda crisis económica, social y política a que nos ha conducido el actual régimen monárquico.

El Programa Político, aprobado en la I Asamblea General de abril de 2012, ha sido actualizado y enriquecido con diferentes aportaciones de los territorios, y se basa en cuatro ejes programáticos: 1) superación del régimen monárquico y ruptura con la transición; 2) trabajar por una República democrática y federal; 3) programa de choque contra la crisis y 4) Profundización democrática. Más

REPUBLICANOS ANTE LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO

Deja un comentario

republicanos300pxLa Federación Republicanos siempre ha insistido en la prioridad de unir a la izquierda en la tarea de superar el régimen monárquico, como paso previo y necesario para poder aplicar un plan que permita superar la crisis respetando los derechos y conquistas sociales de la mayoría trabajadora. Este objetivo que constituye de hecho una de las razones fundamentales de la constitución de Republicanos, se va convirtiendo en una meta común a la mayoría de los militantes de las organizaciones de la izquierda. El régimen monárquico, que impuso la transición sin ruptura con el franquismo, se ha convertido en una cárcel institucional y política para las aspiraciones de la mayoría, que impide el desarrollo de sus anhelos de progreso social.

A lo largo de estas semanas, hemos intentado todo para alcanzar la unidad, trabajando para establecer puentes entre las diversas opciones ideológicas de la izquierda: el entorno de IU, los sectores socialdemócratas hartos de la política reaccionaria que practica la dirección del PSOE que usurpa esas siglas históricas, los sectores nacionalistas que comparten el objetivo de conquistar juntos, los pueblos y nacionalidades de España, el ejercicio democrático del derecho a decidir su destino, y los nuevos sectores, mayoritariamente jóvenes, empujados por la movilización social a la lucha política. Y lo seguiremos haciendo en un futuro, porque estamos convencidos de que sin unidad no hay salida a la crisis económica, social y política que vivimos. Más

ESPERANZA AGUIRRE: LA REBELIÓN DE LOS PIJOS

Deja un comentario

esperanza-aguirreNací, crecí y estudié en un barrio de pijos. A mi pesar, conozco ese ambiente, con sus fobias, tics, manías y patologías. Vivía entre Ferraz y Pintor Rosales, una zona residencial del barrio de Argüelles. Estudié en el Fray Luis de León, un colegio católico con curas que exaltaban a Franco y nos molían a palos con cualquier pretexto. Pasaba los veranos en una exclusiva urbanización del Mediterráneo, que se promocionaba regalando apartamentos a los capitostes del franquismo. Carrero Blanco, Suárez y Carmen Franco y Polo aceptaron el obsequio y algunos se pasearon por sus playas, comercios y restaurantes, con su séquito de guardaespaldas y mayores o menores dosis de ostentación. Mi padre murió cuando yo tenía ocho años y la pensión de mi madre apenas nos permitía llegar a fin de mes. Afortunadamente, el piso de Argüelles, con vistas al Parque del Oeste, era de renta antigua y el alquiler muy bajo, pero vivíamos debajo de un ático y las goteras convirtieron la vivienda en una cueva, con grandes manchas de humedad y un frío que penetraba en los huesos. Mi madre conservaba algunas joyas de mi abuela y las empeñaba una y otra vez para abonar las facturas. El recuerdo de sus excursiones al Monte de Piedad aún me produce abatimiento. Al final, vendió las joyas, pero gracias a eso mi hermana y yo pudimos estudiar en la universidad y preparar unas oposiciones, consiguiendo plaza como profesores de secundaria. Más