Inicio

El Sindicato de Enseñanza de CCOO de Ávila pide que se revise la doble red de centros públicos y privados concertados de la provincia.

Deja un comentario

logoccooEl Sindicato de Enseñanza de CCOO de Ávila denuncia que un total de 2.061 plazas concertadas en centros privados podrían ser asumidas por la escuela pública, ahorrándose unos 3’4 millones de euros al año.

Jueves, 27 de marzo de 2014

Igual que sucediera el pasado año, la Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla y León está realizando un estudio sobre las plazas vacantes existentes en los centros públicos, de forma que pueda ayudas a definir mejor las necesidades de la educación en nuestra comunidad. En la provincia de Ávila, el estudio se ha llevado a cabo en las localidades que, junto con los colegios e institutos públicos, cohabitan centros privados concertados: Ávila, Arévalo, Arenas de San Pedro y El Tiemblo. Más

FECCOOCyL apoya las movilizaciones estudiantiles contra la LOMCE y los recortes

Deja un comentario

logoccooLa gravedad de los ataques del Gobierno a la enseñanza pública ha llevado al movimiento estudiantil a convocar huelga los días 26 y 27 de marzo

La agresión sistemática contra la educación pública por parte del actual Gobierno continúa. A la aprobación de la LOMCE se suman sus desarrollos normativos y las razones que sacaron a la totalidad de la comunidad educativa a la calle en los últimos meses, se mantienen.

Los recortes educativos están suponiendo que cada vez más jóvenes no puedan acceder o se vean obligadas a abandonar, los estudios superiores. El incremento de las tasas (estudiar un Grado o un Máster en las universidades públicas de Castilla y León es un 29% más caro que la media nacional), el recorte en las becas (este curso el recorte se ha acercado al 50%) y ayudas (la Junta de Castilla y León suprimió en 2011 las ayudas complementarias de las becas Erasmus) suponen una barrera económica infranqueable para muchas familias. Más

Deja un comentario

… Por regla general no me gusta alabar a mis enemigos, tu caso no es una excepción y muy poquitos merecen mi respeto y el calificativo de audaces. La audacia es una virtud muy elástica e intrínsecamente dual: es muy fácil ser audaz cuando se tiene el apoyo de los de arriba o se rema en la misma dirección, cuando se es audaz políticamente desde abajo, la cosa generalmente no termina bien y la audacia sin la cartera llena suele acabar en aventurismo, en marginalidad o en suicidios políticos. En el mejor de los casos termina en un alcalde guai como Tierno Galván. Por eso, desde el principio de los tiempos, las cartas están marcadas y muy poquitos han conseguido vencer contra esa baraja trucada; Lenin, Castro, Chávez…suarez

Siempre fuiste un tonto útil, un mandado, un mayordomo fiel que sabía cuando retirarse sin hacer ruido, un amo de llaves. Oír, ver y callar. Y ladrar cuando el patrón lo pedía y la cosa se ponía fea. En resumidas cuentas: un capataz. Y los que hemos visitado el tenebroso mundo de las fábricas y talleres sabemos bien cómo era el capataz: peor incluso que el patrón, pues su complejo de culpa e inferioridad al carecer de propiedades y linaje, lo convertía en una bestia arribista y sin escrúpulos capaz de dar la vida por la empresa. Una empresa llamada España, vertical y autoritaria, construida sobre pactos de silencio y cunetas llenas de antifascistas y demócratas, maquillada a golpe de Transición en una democracia cercenada que encontraba su razón de ser en pelotazos urbanísticos y chanchullos de toda índole. Tocaba ser dócil y leal a la causa, en eso fuiste el mejor: arquitecto del olvido e interiorista de sueños oligárquicos. Más

Deja un comentario

El próximo día 22 de marzo, llegan a Madrid la MARCHA DE LA DIGNIDAD; una movilización de la ciudadanía contra el pago de la deuda, por el empleo digno, por la renta básica, por los derechos sociales, por las libertades democráticas, contra los recortes en todos los servicios públicos fundamentales (educación, sanidad, pensiones, prestaciones por desempleo, dependencia, y ahora servicios sociales básicos), contra la represión y la corrupción.

republicanos300px¡LA UNIDAD POPULAR ES EL CAMINO!

¿QUÉ NOS HA PERMITIDO LLEGAR HASTA AQUÍ?

Han sido varios meses de intenso trabajo de organización, de agitación y propaganda el que ha conseguido que el 22-M el pueblo inunde desde todos los rincones la capital del reino. Este despliegue de fuerzas es el producto de miles de personas que han impulsado pequeñas tareas, miles de asambleas de barrios, pueblos, carteles, participación en los medios de comunicación, organización de trasporte, solidaridad etc. El despliegue de fuerzas ha sido enorme, sostenido y audaz. Más

La Junta Estatal Republicana (JER) celebra su III Encuentro estatal para impulsar el proceso constituyente republicano

Deja un comentario

Nueva imagen (6)La Junta Estatal Republicana (JER) creada en enero de 2012 celebro su III Encuentro estatal en la Escuela Muñiz Zapico de CCOO de Madrid, al que han asistido casi un centenar de representantes de Juntas Republicanas y representantes del plural y amplio movimiento republicano del estado español, que se aglutina desde hace dos años en la JER.

En este III Encuentro Republicano se han dado cita partidos políticos republicanos de izquierda (IU, PCE, IR, Republicanos, Confederación de Los Verdes, o PCE-ML), así como asociaciones políticas y culturales como Unidad Cívica por la República (UCR)y multitud de asociaciones y ateneos republicanos de casi todas las comunidades autónomas de España. Más

Las maestras de la República

Deja un comentario

GetAttachment

“ABRID LA JAULA”

Deja un comentario

                    8 de marzo: Día de la Mujer Trabajadora

Nueva imagen (10)Realícese un ejercicio de abstracción y formúlese preguntas a cerca de la condición de la mujer. Creo indispensable comenzar desde el inicio, desde la definición del mismo término. Ahora bien, ¿quién o quiénes lo realizan? ¿Bajo qué circunstancias o intereses?

A lo largo de la historia las mujeres hemos tenido que derribar muchos muros; barreras construidas por instituciones como la Iglesia o el Estado que nos han querido relegar a un segundo plano. Reafirmando valores patriarcales han pisoteado nuestros derechos y libertades sometiéndonos durante muchos siglos a la voluntad del varón. El señor Gallardón, sin ir más lejos, parece querer relegarnos a seres sin conciencia, sin voz ni voto. Pretende perpetuar una construcción de género reaccionaria, en la que se nos considera meros elementos reproductivos. Su prototipo de mujer como defensora de valores aferrados al catecismo y a la sumisión plena podría ser perfectamente la Infanta Cristina, que basa su defensa en los tribunales en  la confianza ciega y en el amor sin medida a su marido. No obstante, las mujeres somos seres libres y tenemos derecho a decidir sobre cualquier aspecto que afecte a nuestra vida. Más