Inicio

Llamada a la racionalidad

Deja un comentario

Articulo publicado en Diagonal La plaza

José Luis Carretero Profesor de Derecho del Trabajo e integrante del ICEA

14/02/14 · 16:20

Cargas policiales des­medidas en Gamo­nal, Valladolid, Al­corcón; incipientes reformas del Código Penal, de la Ley de Seguridad Ciudadana y de la de Seguridad Privada, así como del derecho al aborto; privatizaciones, precarización del empleo, paro de masas, desahucios… Pero la infanta Cristina sigue siendo la mujer de la semana, mientras recorre con sonrisa profident los escasos metros que la acercan a la puerta del juzgado. Y el libro más vendido de los últimos tiempos lo escribió Belén Esteban.

Que la situación sea extremadamente grave no quiere decir que, mecánicamente, esté madura para cambios transformadores. Había quien hablaba de condiciones “objetivas” y “subjetivas”, para cualquier revolución. Las objetivas ondean en los balcones de todas las barriadas acosadas por el paro, la nueva pobreza y la absoluta ausencia de posibilidades de hacer oír la propia voz. Las subjetivas quedan un poco más lejos. Más

75 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE ANTONIO MACHADO

Deja un comentario

Antonio Machado jovialEl 22 de febrero de 1939 falleció en la localidad francesa de Colliure Antonio Machado, poeta español y universal. A finales de enero había cruzado la frontera junto con cientos de miles de españoles que marcharon al exilio ante la ocupación de Cataluña por las tropas franquistas.

¡Machado no fue solo un extraordinario poeta, sino que constituye el paradigma del patriotismo republicano, de una forma de entender España desde una posición radicalmente diferente al nacionalismo de la derecha, que identifica lo español con el catolicismo y el imperio del siglo XVI. En la izquierda había un patriotismo que demandaba en primer lugar una profunda transformación del país y denunciaba con amargura el atraso económico y cultural de nuestro país. A lo largo del siglo XIX y primer tercio del XX se crea ese sentimiento nacional unido a la necesidad de un profundo cambio. Va tomando forma el patriotismo republicano, que no reniega de España, como afirmaba y afirma la derecha, sino que desea otra España y se identifica con lo mejor de nuestro pasado. Más

Deja un comentario

Nueva imagen (3)

Comunicado de la UJCE Madrid. Ante las detenciones y el abuso policial en Alcalá de Henares

Deja un comentario

Nueva imagen (8)Desde la Agrupación Republicana de Coslada, queremos mostrar nuestro rechazo y condena ante el abuso policial sufrido por las/os compañeras/os de la UJCE de Alcalá de Henares.

A continuación os ofrecemos el comunicado que ha emitido la UJCE de Madrid:

Comunicado de la UJCE Madrid. Ante las detenciones y el abuso policial en Alcalá de Henares

Esta noche hemos sufrido un nuevo ataque por parte de los Cuerpos de Seguridad del Estado, que han cargando dentro del “Centro Social 13 Rosas” y detenido militantes de nuestra organización.

Los hechos sucedidos acontecieron durante la madrugada del día de hoy, cuando la Juventud Comunista desarrollaba una fiesta de autofinanciación para colaborar con fondos de ayuda a la juventud represaliada. Fue entonces cuando la policía nacional irrumpió en la sede y decidió cargar contra las y los jóvenes que estaban ayudando a esta iniciativa. Más

Die Linke (La Izquierda – Alemania) contra la reforma del aborto de Gallardón

Deja un comentario

Nueva imagen (9)

“España debe confiar en su democracia y actuar en favor de las víctimas” – Experto de la ONU en justicia transicional

Deja un comentario

 

 MADRID / GINEBRA (5 de febrero de 2014) –El experto independiente en justicia transicional de Naciones Unidas Pablo de Greiff* exhortó a las autoridades de España a “confiar en sus instituciones y en su democracia y a no posponer las medidas en favor de la justicia, la verdad y la reparación de las víctimas de violaciones a los derechos humanos cometidas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista”.

“España es una democracia madura y la fortaleza de sus instituciones permite afirmar que ahora el país no enfrenta ningún tipo de riesgo de quiebre institucional. Esto en sí mismo es una garantía de no-repetición,” dijo el Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición designado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Más

CCOO DEBEMOS RETOMAR LA INICIATIVA Y PONERNOS A LA CABEZA DE LA MOVILIZACIÓN SOCIAL

Deja un comentario

CriticosCCOO_solo[1]La larga lucha llevada a cabo en Madrid en defensa de la sanidad pública, contra la privatización de la gestión de los hospitales y centro de salud, aún siendo conscientes de que han jugado muchos factores e intereses, la principal enseñanza que nos deja este conflicto es que una movilización organizada, transversal, plural y, sobre todo, sostenida en el tiempo puede ser muy eficaz que termina obteniendo resultados positivos.

Es precisamente ese criterio, el de la movilización sostenida en el tiempo, el que reclamamos del sindicato ante el cúmulo de agresiones que, como trabajadores y trabajadoras, estamos padeciendo. Más

Deja un comentario

CriticosCCOO_solo[1]Nueva imagen (8)

¿Alguien puede entender la estrategia de la FSC en este último periodo?

 Perdemos la acción en las calles y en la sociedad, perdemos prestigio y trasparencia, perdemos afiliación y representantes en los Centros de Trabajo, por último y no menos grave perdemos nuestras señas de democracia interna, pluralidad e integración

 Nos manifestamos a favor de unas CCOO plurales, trasparentes, democráticas, participativas, comprometidas con el interés social y con la clase trabajadora en su sentido amplio y sociopolítico.

Por el contrario estamos en contra de actuaciones como las que se vienen sucediendo en la FSC – CCOO, que son una muestra de exclusión, de falta de democracia interna, de ausencia de un mínimo de garantías democráticas básicas, en fin, sustituir hábitos y principios democráticos por hábitos y principios oligárquicos. Más