En medio del cacareo de los obispos –que no busca sino “endulzar” el brutal clericalismo de la Ley Wert–, el gobierno del PP, con la ayuda de la ultraderechista UPyD, ha dado una nueva vuelta de tuerca a un proyecto de LOMCE ya de por sí archirreaccionario. El resultado final deja de considerar la educación como un servicio público y promueve el desvío de suelo público a empresas privadas para que proliferen los centros concertados, anunciando un trasvase aún más gigantesco de recursos hacia manos privadas. Las “pruebas externas” y las clasificaciones nos llevan a un sistema con centros de primera y de segunda –o quinta– categoría, cercenando además el acceso a la educación superior y convirtiendo la enseñanza en cursos de preparación para las pruebas. Se acaba con la democracia en la escuela, fortaleciendo la figura del director frente al resto de la comunidad educativa. Y, mientras se ataca el pensamiento crítico, la religión adquiere plena relevancia académica para incrementar la influencia social de la Iglesia. Por otra parte, el ataque a las lenguas vernáculas, en beneficio de un supuesto “plurilingüismo” (!), dinamita el pluralismo lingüístico –un derecho democrático básico– y reducirá la calidad y complejidad de los contenidos. Más
24-10 ¡ABAJO LOS RECORTES EN EDUCACIÓN! ¡FUERA LA LOMCE! ¡GOBIERNO DIMISIÓN!
octubre 23, 2013
Servicios Públicos Deja un comentario
24 de Octubre: Manifestación en Avila por una educación pública a las 19h desde el Mercado Chico
octubre 22, 2013
Comunicado de la Asamblea de Castilla y León de Republicanos
octubre 16, 2013
El pasado sábado, 12 de octubre, se celebró en Arévalo (Ávila) la primera asamblea regional del presente curso político con la participación de delegaciones de varias provincias.
En ella se analizó la situación política, social y económica que vive nuestro país; se discutieron las directrices de la dirección de nuestra Federación; se informó de las distintas experiencias de trabajo en las distintas localidades donde estamos, muchas muy enriquecedoras; se aprobaron unos objetivos que definirán nuestro plan de trabajo; y se adoptaron decisiones organizativas para impulsar la labor de Republicanos en nuestra comunidad.
En las discusiones, con buena participación, se manifestó que frente a las continuas agresiones del Gobierno, a su deriva autoritaria y a las crecientes e impunes manifestaciones del fascismo es más necesaria que nunca la unidad de la izquierda sobre la base de la ruptura con el actual régimen -abrigo de banqueros, especuladores, corruptos y grandes capitalistas- y la construcción de una alternativa política unitaria y popular, que devuelva la ilusión y la esperanza a nuestro pueblo y se convierta en referente de la mayoría trabajadora; la importancia de promover esa unidad y ese debate en la sociedad y con otras fuerzas; la necesidad de trabajar a pie de calle, en los barrios, pegados a la gente y sus problemas, a los trabajadores; de mejorar nuestra intervención política propia allí donde estemos; la necesidad de crecer, fortalecer y extender nuestra organización.
Son estos los principales objetivos que nos hemos trazado para el presente curso político. ¡Manos a la obra!
¡Por un Republicanos fuerte!
¡Por la unidad de la izquierda y popular!
¡Fuera el Gobierno del paro, del hambre y la crisis!
¡Adelante la lucha por la III República!
Arévalo, 12 de octubre de 2013.
«La Republicana» nº4
octubre 16, 2013
«La Republicana» es el organo de expresión de Republicanos, en el siguiente enlace podeis descargarla: La Republicana nº4
¿Quién está detrás del suculento negocio del libro de texto?
octubre 16, 2013
Servicios Públicos Deja un comentario
Escrito por Canarias Semanal |
Miércoles, 11 de Septiembre de 2013 |
![]() Aunque la Constitución de 1978 dice garantizar el derecho de los niños y jóvenes españoles al estudio y determina, asimismo, que la Enseñanza básica será necesariamente obligatoria y gratuita, casi dos cuartas partes de las familias españolas no podrán asumir este principio de curso la inversión que supone el retorno de sus hijos a las aulas. En medio de la vorágine de una crisis económica que no tiene precedentes en este país en los últimos 100 años de su historia, las familias se ven ante la imposibilidad de afrontar los astronómicos gastos que supone este fatídico mes de septiembre con la compra de los libros de texto. Más |
RPS (Republicanos) reivindica a las puertas de la Catedral a “los otros mártires”
octubre 16, 2013
Memoria Histórica Deja un comentario
La Catedral de Santa María acogió en la mañana del domingo una Eucaristía en acción de gracias por el testimonio de fe de los dos mártires naturales de Sobradillo que a esa misma hora estaban siendo beatificados en Tarragona, dentro de una masiva ceremonia de beatificación de mártires de la Guerra Civil Española.
Los que fueron a la Catedral mirobrigense se encontraron tanto a la entrada como a la salida del templo a varios miembros del colectivo RPS (Republicanos) de Ciudad Rodrigo y comarca que llevaron a cabo un acto simbólico donde reivindicaron la figura de “los otros mártires” de la Guerra Civil.
Desde su punto de vista, mártir no significa morir por Dios, sino morir por una causa determinada, por lo que las víctimas en el bando republicano también son mártires. En ese punto instalado a las puertas de la Catedral, se expusieron además carteles con información sobre 4 personas asesinadas durante la Guerra Civil en la comarca mirobrigense: Alfredo Miguel Plaza, Eduardo Aparicio Fernández, Avelino Martín Cascón y Olegario Niño Caballero. Más
Una decena de personas asiste a la primera asamblea de la Plataforma de Parad@s en Acción
octubre 16, 2013
11 octubre, 2013.
La recientemente creada Plataforma de Parad@s en Acción de Ciudad Rodrigo y Comarca llevó a cabo en la mañana del viernes su primera actividad pública: una Asamblea en la Plazuela del Buen Alcalde. La actividad, que se había convocado a través de la página de Facebook de la Plataforma, contó con la asistencia de una decena de personas.
En el arranque de la Asamblea, se dio lectura a un comunicado con los fundamentos que han inspirado la creación de la Plataforma (promovida por Republicanos (RPS) de Ciudad Rodrigo), como “la lucha por la dignidad; hay que luchar con la cabeza bien alta”, porque “estar parados no significa parar”. En ese mismo texto se apuntó que los asistentes eran “una avanzadilla de los 1.700 parados de Ciudad Rodrigo y comarca”. Más