Inicio

Dios y Einstein. Puntuará tanto traducir la Eneida como cantar el Venid y vamos todos con flores a María

Deja un comentario

Artículo publicado en el diario El Pais el 24 de mayo de 2013.

Juan José Millás

Un dios que necesita puntuar para la nota media tanto como el Teorema de Pitágoras, es un dios con la autoestima por los suelos. Pero es el dios que el Gobierno de Rajoy acaba de introducir en nuestro sistema educativo, el dios de los siniestros Rouco Varela y Martínez Camino, el dios del recientemente fallecido general Videla, de misa y comunión diarias, el dios que perdona al violador y excomulga a la violada por deshacerse de su semilla, el dios que iluminó a Bush y Aznar, entre otros, para bombardear a la población civil de Irak y poner en marcha los centros de tortura conocidos como cárceles secretas, el dios de Franco, que creíamos olvidado, el de Pinochet y el de su amiga íntima, Margaret Thatcher, un dios neoliberal, ultracapitalista, partidario de las privatizaciones en curso, de la reforma laboral, de las leyes misóginas de Gallardón, de los paraísos fiscales, el dios de Ana Mato, de Bárcenas, de Wert, el dios de Ana Botella…

Más que un dios, si lo piensas, parece un tipo con problemas de reconocimiento público. Pues bien, ya lo tenemos en los libros de texto, a la altura de los grandes físicos de la historia, de los más famosos matemáticos, a la altura de los más laureados lingüistas, de los grandes poetas, a la altura de Verlaine o de Rimbaud, con los que se codeará en los exámenes de fin de curso. Puntuará tanto traducir la Eneida como cantar el Venid y vamos todos con flores a María. Quizá esta hazaña legislativa de la Conferencia Episcopal, aliada con un Gobierno meapilas, acabe constituyendo la prueba más palmaria de que dios no existe o que, de existir, es un pobre diablo. En eso lo han convertido al menos quienes se arrogan el monopolio de su representación. Esperamos, ansiosos, las opiniones de quienes, creyendo sinceramente en él, renuncian por eso mismo a hacerle competir con Einstein.

 

 

 

 

Las Edades del Hombre; Más que una foto

Deja un comentario

Nueva imagen (3)Agustín Canales, 23 de mayo de 2013

Habemus “Credo”.

Dos días han pasado desde que se inaugurara en Arévalo la nueva edición de Las Edades del Hombre. Los honores los hacía la Infanta Elena de Borbón. Y con ella los prebostes de la política regional, provincial y local. No faltaba la Iglesia Católica. Y es que no podía faltar a un evento donde se siente dueña y señora.

Todos ellos cogidos en la fija imagen de múltiples fotos. Como la que presentamos. Pero ésta es más que una foto. Es viva imagen de un cuerpo… político, con su corazón (Corona), su cabeza (Gobierno) y sus piernas y brazos (Iglesia y caciques). Podríamos decir que es el fiel retrato del actual régimen político, el de la Monarquía, obsoleto, ya agostado, que agoniza entre sus propias miserias y suciedad, pero que mientras fenece lleva a nuestra dolorida España, una y mil veces vapuleada, vilipendiada, al abismo; un cuerpo político en proceso de putrefacción que no sólo es incapaz de satisfacer las necesidades más básicas de nuestro pueblo sino que actúa como agente activo de sus males. “El paro y la carestía, eso es la Monarquía”, gritan los manifestantes. Más

Intervención de Carlos Hermida, de la Comisión Permanente de Republicanos

Deja un comentario

Acto “Frente a la crisis, unidad de clase”.

Madrid, 18 de mayo de 2013.P1160506

Millones de personas en nuestro país están indignadas, pero también están asustadas y desorientadas. Millones de hombres y mujeres se hacen hoy muchas preguntas: ¿cómo es posible que nos encontremos en esta situación? ¿Cómo hemos llegado a este estado de desastre social? Y también se preguntan: ¿hay solución? ¿Existe una  salida?

Y la izquierda real de este país debe dar respuestas y soluciones. Porque tenemos ambas. Tenemos las respuestas y las soluciones.

La catástrofe social es producto de una política económica que no tiene como objetivo sacarnos de la crisis, sino implantar un nuevo modelo económicoP1160514, social y de relaciones laborales. Esta política económica, que solo puede ser calificada de criminal, se ensayó en el Reino Unido durante el mandato de Margaret Thatcher; en Estados Unidos baja la presidencia de Ronald Reagan y durante la dictadura de Pinochet en Chile. Es el modelo económico neoliberal de la Escuela de Chicago que tiene como objetivo destruir el denominado “Estado del bienestar”, privatizar los servicios públicos y destruir las organizaciones sindicales. Y el resultado ya lo estamos padeciendo: 6.200.000 parados; más del 50% de desempleo juvenil; 20% de pobreza infantil; situaciones de hambre física; cientos de miles de desahuciados; suicidios por motivos económicos…P1160493

Hay ciudadanos que piensan que esta situación es pasajera, que tras estos años de dificultades volveremos a la situación anterior. Se equivocan y es necesario decírselo. Nada volverá a ser como antes. Los hospitales privatizados no volverán a ser públicos; ni el precio de las matrículas universitarias bajará, ni se suprimirá la reforma laboral. Porque estas medidas no son transitorias ni coyunturales. Están diseñadas para establecer unas nuevas reglas de juego entre el capital y el trabajo, para abolir todas las conquistas sociales del movimiento obrero. Más

Acto “Frente a la crisis, unidad de clase”. Madrid. 18 de mayo.

Deja un comentario

Tomado de la web central de la Federación Republicanos.P1160479

El 18 de mayo se celebró en Madrid, en el auditorio “Marcelino Camacho” de Comisiones Obreras,  un acto político bajo el lema “Frente a la crisis, unidad de clase”, convocado por la Federación RepubP1160538licanos (RPS), la Junta Estatal Republicana, el Partido Comunista de España (marxista-leninista) y el Partido Comunista de Madrid. Con una asistencia de trescientas personas, el acto fue presentado por  René, miembro del Partido Comunista de Madrid, y Tamara, del PCE (m-l), y contó con las actuaciones musicales de Germán Coppini, Armando Martínez y Salvador Amor, P1160501quienes interpretaron con emoción y fuerza canciones de lucha y compromiso.

Intervino en primer lugar Juan Fajardo, diputado de Alternativa Galega de Esquerda (AGE) por Pontevedra, quien se refirió a la gestación de la AGE,  subrayó cómo la formación de esta coalición de izquierdas ha sido capaz de movilizar a un importante sector de las clases populares de Galicia y planteó la necesidad de la unidad de la izquierda para desalojar a la derecha del gobierno.

A continuación tomó la palabra un miembro del colectivo de trabajadores despedidos de Telemadrid (TMex), que comentó las manipulaciones informativas de la televisión madrileña y explicó el proceso de lucha y movilizaciones  que están protagonizando.P1160508

Intervino en tercer lugar Carlos Hermida, de RPS, quien expuso las terribles consecuencias sociales provocadas por  la política económica del  gobierno, descartó cualquier posibilidad de regeneración democrática dentro del régimen y abogó por la alternativa republicana. La III República, comentó, sólo llegará si se logra la unidad de la izquierda en torno a un programa común capaz de servir de referente a los millones de personas que están indignadas, pero también desorientadas políticamente. La unidad es absolutamente imprescindible para enfrentarnos a la ofensiva de una oligarquía que ha declarado la guerra a su propio pueblo y traiciona a su país. Más

LLAMAMIENTO POR LA UNIDAD FRENTE A LA CRISIS

Deja un comentario

Acto “Frente a la crisis, unidad de clase”.

Madrid, 18 de Mayo de 2013P1160478

Las organizaciones que hemos convocado este encuentro consideramos que la situación demanda la unidad de la izquierda frente al bloque de poder. Y hemos elegido el lema: “Frente a la crisis, unidad de clase”, porque entendemos que somos las organizaciones de izquierda, sus dirigentes y militantes, quienes tenemos la obligación de asumir ante nuestra clase la responsabilidad de avanzar en una salida a la crisis que únicamente puede conseguirse si nos marcamos como objetivo la superación de un marco político cada vez más restringido y controlado por una ínfima minoría de banqueros, grandes empresarios y especuladores.

En los últimos meses una corriente de movilizaciones ha inundado de razones democráticas nuestras calles y plazas. El Gobierno de los recortes se ha desacreditado ante los ciudadanos que buscan  una salida a la situación angustiosa que viven millones de familias; una salida, que solo puede venir de la ruptura con un orden de cosas que no puede, (no debe) prolongarse por más tiempo. Más

ACTOS DEL MEMORIAL DE MAUTHAUSEN (AUSTRIA) – 2013; El vergonzoso caso de la delegación oficial española

Deja un comentario

GUSEN-ARTHEIM

untitledTiempo muy lluvioso. Viernes 10, la Amical de Mauthausen española, los alumnos de los institutos de secundaria de Manresa y Santa Coloma de Gramanet, y las delegaciones de AGE y Republicanos-RPS de Cantabria, participaron en un acto de recuerdo en el castillo de Hartheim, una «factoría selectiva» en donde se realizaban experimentos de vivisección, y en donde se gaseaba y quemaba a los que caían extenuados trabajando en los túneles industriales próximos. En el exterior del castillo fue colocada por sus familiares, una plaza conmemorativa en memoria de Jerónimo José Cicero, de Cantabria. Al día siguiente, sábado, la «embajada popular española» participó en un acto internacional de homenaje a los republicanos españoles y demás víctimas, asesinados en el KZ de Gusen, contando con la presencia de varios supervivientes de los KZ, aportando un componente testimonial muy emotivo que se mantuvo a flor de piel de los presentes durante todo el desarrollo del acto.

MAUTHAUSEN

Doce de mayo de 2013, nueve de la mañana. cielo cubierto, pero sin lluvia ni frío. untitled 2

Miles de personas procedentes de Europa y otros continentes, agrupados por nacionalidades, van concentrándose ante los monumentos erigidos en memoria de las víctimas del campo de exterminio nacionalsocialista de Mauthausen (Austria). El correspondiente a los deportados españoles, es el único que hubo de ser sufragado por los propios supervivientes, tras quedar éstos abandonados a su suerte al ser liberado el campo el 5 de mayo de 1945. Finalmente, Francia accedió a protegerles y reconocerles. Más

Mauthausen 2013: una humillación a las víctimas españolas.

Deja un comentario

Publicamos una carta del compañero Floren Dimas dirigida a la prensa, sección Cartas al Director, sobre al acto internacional del pasado 5 de mayo en conmemoración de la liberación del campo de exterminio de Mauthausen

Sr. Director.

Doy fé de la vergüenza colectiva soportada por los españoles que el pasado día 5 paricipamos en el acto internacional conmemorativo de la liberación por fuerzas norteamericasas del campo de exterminio de Mauthausen, agradeciéndole tenga por oportuno la publicación de la siguiente Carta al Director. Muchas gracias.

_________________________________________________

“No ha venido el agregado militar desde Berlín porque sería un derroche gastar quinientos euros”. Con esta respuesta se despachó el pasado día 5, un representante de la embajada de España en Viena, a mi reproche por la ausencia de una delegación militar, en los actos del 68 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Mauthausen. Fueron testigos todos los españoles de la Amical de Mauthausen y otros colectivos, que a sus expensas fueron los auténticos embajadores de un país que ha negado al reconocimiento jurídico de la condición militar, de los miles de republicanos españoles asesinados por los nazis, así como no haberles devuelto la nacionalidad española arrebatada por el franquismo, que ocasionó su deportación a los campos de e3xterminio. La práctica totalidad de las delegaciones de los países europeos, además de Cuba, China y los EEUU, enviaron una digna representación militar para rendir los honores de ordenanza, recordando que buena parte de los deportados de nuestro país tenía esta condición. Una humillación más para las víctimas españolas del Holocausto.

_______________________________________________

Floren Dimas

Delegado de AGE para la Región de Murcia

 

Deja un comentario

945022_10201047547296688_2130685206_n

NOTA SOBRE LA POSICIÓN DEL SECTOR CRÍTICO de CCOO ANTE LA PRÓXIMA REUNIÓN DEL DÍA 16 DE LOS SINDICATOS CON EL PRESIDENTE DE GOBIERNO.

Deja un comentario

La situación econóCriticosCCOO_solo[1]mica sigue agravándose con más de seis millones de personas en paro demostrando que la política de recortes del Gobierno además de no impulsar la generación de empleo, está empobreciendo cada vez a capas más amplias de la población.

Desde CCOO hace varios años venimos insistiendo en la necesidad de abordar los problemas de la crisis desde un Pacto por el Empleo. Sin embargo, es ahora cuando el Gobierno de Rajoy, en un momento de enorme debilidad, parece aceptar este escenario pero siempre desde la clara voluntad de mantener su política de reformas y de aplicación de las recetas neoliberales como única forma posible de salida de la crisis,  cuya expresión más reciente es la aprobación del Programa Nacional de Reformas del Reino de España 2013. Más

ÁVILA, CACIQUES LOCALES: ORDENO Y MANDO

Deja un comentario

Older Entries