Más de 60 artistas y periodistas promueven el manifiesto ‘Contra la ilegalización de FACUA, por la libertad de expresión’
Hoy finaliza el ultimatum dado por el Gobierno a la organización para que deje de expresar su opinión sobre los recortes en la educación y la sanidad pública y ante la subida del IVA.
Más de sesenta artistas y periodistas promueven un manifiesto bajo el lema Contra la ilegalización de FACUA, por la libertad de expresión, que los ciudadanos pueden firmar en la página web FACUA.org/somosfacua. Este miércoles 22 de agosto ha finalizado el plazo que el Gobierno dio a FACUA-Consumidores en Acción para que dejase de expresar públicamente su opinión crítica sobre los recortes en la educación y la sanidad pública y ante la subida del IVA, bajo la amenaza de ser ilegalizada como asociación de consumidores (lee aquí la carta que firma la Secretaria General de Sanidad y Consumo).
La respuesta de la organización ha sido la celebración de un acto en el Ateneo de Madrid para presentar el manifiesto, al que han acudido más de una treintena de organizaciones ciudadanas que vienen solidarizándose con FACUA ante lo que su portavoz, Rubén Sánchez ha tachado de «chantaje sin precedentes en la historia de la democracia».
El acto ha sido conducido por la secretaria general de FACUA, Olga Ruiz y el portavoz de la organización, que han estado acompañados de los periodistas Máximo Pradera y Ramón Arangüena y los actores Joaquín Climent, Marisol Rolandi, Armando del Río, Lara de Miguel, Nieve de Medina y Paco León. Más