Inicio

«Republicanos trasladó su apoyo y solidaridad a FACUA»

Deja un comentario

Más de 60 artistas y periodistas promueven el manifiesto ‘Contra la ilegalización de FACUA, por la libertad de expresión’

Hoy finaliza el ultimatum dado por el Gobierno a la organización para que deje de expresar su opinión sobre los recortes en la educación y la sanidad pública y ante la subida del IVA.

Más de sesenta artistas y periodistas promueven un manifiesto bajo el lema Contra la ilegalización de FACUA, por la libertad de expresión, que los ciudadanos pueden firmar en la página web FACUA.org/somosfacua. Este miércoles 22 de agosto ha finalizado el plazo que el Gobierno dio a FACUA-Consumidores en Acción para que dejase de expresar públicamente su opinión crítica sobre los recortes en la educación y la sanidad pública y ante la subida del IVA, bajo la amenaza de ser ilegalizada como asociación de consumidores (lee aquí la carta que firma la Secretaria General de Sanidad y Consumo).

La respuesta de la organización ha sido la celebración de un acto en el Ateneo de Madrid para presentar el manifiesto, al que han acudido más de una treintena de organizaciones ciudadanas que vienen solidarizándose con FACUA ante lo que su portavoz, Rubén Sánchez ha tachado de «chantaje sin precedentes en la historia de la democracia».

El acto ha sido conducido por la secretaria general de FACUA, Olga Ruiz y el portavoz de la organización, que han estado acompañados de los periodistas Máximo Pradera y Ramón Arangüena y los actores Joaquín Climent, Marisol Rolandi, Armando del Río, Lara de Miguel, Nieve de Medina y Paco León. Más

A ver si Cayo Lara va a resultar un intelectual

Deja un comentario

Árticulo de  , publicado en el blog eldiario.es
13 de agosto de 2012

Cuando empieza a narrar la tiranía de Caracalla, dice Edward Gibbon que, hasta entonces, los romanos habían contado con la peculiar ventura, y en los peores tiempos con el consuelo, de que en la virtud sus emperadores habían sido activos; y en el vicio, indolentes (“it had hitherto been the peculiar felicity of the Romans, and in the worst of times the consolation, that the virtue of the emperors was active, and their vice indolent”).

Afortunados ellos. Nosotros, tan sin ventura ni consuelo, tenemos un presidente que en el vicio se muestra infatigable, favorece a los poderosos, castiga a los más desprotegidos, arremete contra la educación y la sanidad públicas, recorta derechos a embarazadas, presos, inmigrantes y a todo aquel que no sea rico por su casa. En sus conjeturales virtudes (capacidad para templar gaitas gallegas, sentido común, pragmatismo o las que fueren) se ha entregado, en cambio, por completo a la pereza. Más

Comunicado de la Comisión Permanente de Republicanos, No es tiempo de dispersión y dudas, es la hora de la unidad por la República

Deja un comentario

6 de agosto de 2012

A partir de la aprobación de su último y brutal plan de recortes, el pasado 11 de julio, la caída en la intención de voto al PP se ha acelerado; pero todos saben que el descrédito del Gobierno Rajoy se va a agudizar aún más, y se extenderá a las principales instituciones del Estado, a partir de septiembre. La sensación de caos crece: la corrupción se ha enseñoreado del régimen y todos sus puntales institucionales y políticos se limitan a adoptar medidas a corto plazo sin ningún objetivo que no sea el de eliminar a marchas forzadas las conquistas sociales, incrementar las cargas fiscales a las clases populares y debilitar los servicios públicos.

Así lo expresa el diario “El País” en su editorial de 29 de julio: El crédito del Partido Popular y del presidente del Gobierno, Mariano  Rajoy, se ha deteriorado en pocas semanas sin que de esta situación se beneficie apenas el PSOE, ni menos su líder Alfredo Pérez Rubalcaba… La desmoralización y el enfado deslizan a una parte del voto… sobre todo hacia la abstención o la indiferencia… Una víctima de esta crisis podría ser la propia organización de la democracia, (sic) si los dos grandes partidos que se han alternado en la mayoría de las instituciones, quedaran deslegitimados a los ojos de los ciudadanos.” (los subrayados son nuestros).

Los mentideros del régimen y sus “formadores de opinión” expresan de esta forma su miedo a que se termine hundiendo lo que el editorialista denomina eufemísticamente “la propia organización de la democracia”, es decir, el régimen monárquico que a la muerte de Franco permitió a la oligarquía franquista mantener en sus manos el control de la estructura de poder estatal. Más