Inicio

CIERRAN EL CENTRO DE DIA DE NAVAS DE ORO

Deja un comentario

 » Después de una larga lucha de los vecinos de Navas de Oro por evitar este resultado, el Centro de Dia de Navas de Oro, gestionado por el Ayuntamiento, cierra sus puertas. Los motivos por los que la alcaldesa del PP justifica este cierre es que «genera pérdidas» . Como veis, los recortes llegan a todos los municipios grandes o  pequeños y siempre son los afectados los más desfavorecidos, en este caso privan de  un servicio social a usuarios que necesitan ayuda para mejorar sus condiciones de vida, debido a sus limitaciones, bien por edad o minusvalias».

  A continuación os dejamos una carta-denuncia que nos han hecho llegar de la Directora del  Centro,Nuria González Martínez .

Desahucio maquillado de ley

El 31 de Julio, el servicio de Estancias Diurnas de Navas de Oro será suprimido. Un año de intentos de diálogo, indignación, suplicas…trámites inútiles cuando son el Poder y sus mayorías Absolutas quienes deciden.

En este largo año de lucha contra una corriente que sabíamos  acabaría arrastrándonos, he escuchado cientos de veces los términos dinero, requisitos, déficit, normativas, servicios sociales, autoridades…pues bien, quiero responder sobre ellos a todos cuantos con un esfuerzo y un tesón por encima de sus posibilidades, han apoyado, ayudado, actuado…para que este servicio desaparezca.

Dinero: vil metal por el cual son capaces de vender a su propia familia, y que pretenden imponer como algo vital en otras vidas que no son las suyas.

Déficit: el de atención selectiva que tienen todos ustedes. Solo son correctas sus normas, ustedes se encuentran por encima del bien y del mal, y solo escuchan y responden a quienes opinan igual o a quienes acatan sus decisiones por muy injustas que sean. Más

Más de 10.000 personas se manifestaron en Avila el pasado jueves para protestar por los recortes del Gobierno

Deja un comentario

Con una pancarta en cabeza en la que se lee “No te calles, Defiende tus derechos”miles de personas, unas 10.000, salieron a la calle este jueves en Ávila para decir un “no” rotundo a los recortes aprobados por el Gobierno de Mariano Rajoy. Durante todo el trayecto se corearon consignas como “PP, escucha, el pueblo está en lucha”, “Dónde están, no se ven, los empleos del PP”, sin olvidar el clásico “Si esto no se arregla, guerra, guerra y guerra”.

Junto a los representantes sindicales, se encontraban numerosos colectivos, ciudadanos anónimos y Partidos Políticos como el nuestro, RPS (Republicanos), que formamos un bloque republicano y repartimos cientos de octavillas en las que además de rechazar los “brutales” recortes de Rajoy, ofrecemos alternativas políticas para cambiar esta situación a la que nos han llevado los poderes políticos y económicos al servicio del capital y planteamos la necesidad de la unidad de todo el pueblo en la lucha, que debe mirar a la III República.

Luis Sánchez (UGT) insistió en que las cosas van peor cada día, por su parte, Ricardo del Val (CCOO) expresó su «profundo rechazo a unas medidas injustas e inútiles»

Madrid Obrero y Republicano se solidariza con los mineros

Deja un comentario

Ciñera (León) ocupada por la Guardia (In)Civil – Antidisturbios asaltan domicilios particulares y agreden ciudadanos

Deja un comentario

http://www.youtube.com/watch?v=56rbazX6_lo

Nuestra compañera Sonia de RPS-Segovia en RNE

Deja un comentario

Nuestra compañera Sonia (RPS-Segovia) ha intervenido hoy desde Segovia en el programa En días como hoy, de Juan Ramón Lucas, para manifestar la indignación de todos los republicanos por los crímenes del fascismo español y el silencio y olvido impuestos por el régimen monárquico. Sonia critica la hipocresía de quienes condenan las dictaduras como la argentina, mientras silencian lo ocurrido en nuestro país, y reclama Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas del franquismo, como propugna el Programa de Republicanos.

Los recortes y la ausencia de una política de prevención adecuada contribuyen a que se produzcan más incendios

Deja un comentario

Tomado de: ecoboletin.ccoo.es                                                                                                                                           6 de julio de 2012.

Los grandes incendios forestales conllevan dramáticas consecuencias humanas, económicas y medioambientales. Sólo en la Comunidad Valencianase han calcinado más de 50.000 hectáreasde bosque y en las labores de extinción ha perdido la vida un trabajador y otros dos han resultado heridos. Comisiones Obreras ya ha pedido una exhaustiva investigación de todos los hechos y circunstancias del que ya es uno de los incendios más graves de los últimos veinte años. Lo que está pasando en los montes valencianos es sólo la antesala de lo que puede pasar este verano en todo el país. Grandes incendios simultáneos que colapsan los servicios de incendios y muy difíciles de atacar y controlar.

La magnitud de este incendio y de otros que puedan producirse a lo largo de la época estival se verá agravada por los recortes que han llevado a cabo las Administraciones.  CCOO ha denunciado reiteradamente que la pérdida de empleo, la precariedad laboral y la falta de medios ponen en riesgo la protección del medio natural. CCOO y otras organizaciones, sectores sociales y económicos y expertos han señalado desde hace tiempo que el riesgo de incendios forestales se puede minimizar con otras políticas y medidas*. Más

¡Viva la lucha de los mineros! ¡Bienvenidos!

Deja un comentario

Así recibía a los mineros, en el polígono de Arévalo (Ávila), una enorme bandera republicana con esa inscripción.

Cerca de 200 mineros de León, Palencia y Asturias llegaban a la capital morañega en el día de ayer a eso de las 13.15 h. Los Republicanos fuimos a esperarlos. Junto con nosotros, sindicalistas de CCOO y UGT y trabajadores de algunas de las fábricas del polígono industrial. Con paso firme y rápido entraron en el polígono con el puño en alto y agradeciendo la solidaridad que se les mostraba. No pocos con muestras de alegría al ver las tricolor. Cuando pasaron, las personas que estábamos esperándoles nos unimos a ellos, unos 2.5 kms., hasta llegar al pabellón polideportivo donde se alojarían.

Nada más de pasar el Puente de Medina había un reguero de arevalenses esperándoles para darles ánimo y apoyo, aplaudiéndoles, muchos emocionados, lanzando vivas a los mineros y su lucha, vivas a la lucha de la clase obrera.

A las 13:45 llegaron al pabellón y frontón municipal donde descansarían. Cuando llegamos los más rezagados vimos, gratamente, como una bandera republicana ondeaba junto a otra de Asturias en la valla de dicho frontón.

Republicanos ofreció a la organización varias casas donde se podrían alojar, comer y asearse, pero no fue necesario pues tenían todas las necesidades cubiertas.

Varios tuvieron que ser atendidos porla CruzRojapara curar ampollas o tratar alguna lipotimia. Los mineros nos comentaban que algunos tenían problemas físicos pero que de ninguna manera querían abandonar la marcha, “tenían que llegar a Madrid”.

Sentados con uno que estaba comiendo, nos decía que tienen buen ánimo, que los empresarios no están moviendo un dedo y algunos plantean el concurso de acreedores si no se recibe la subvención acordada, que el gobierno es un embustero y los capitalistas sólo miran por ellos; “Quieren acabar con todo”, rezaba en la camiseta negra de muchos.

Por la tarde disfrutaron de un baño en las piscinas municipales. Estuvimos con ellos en la cena, escuchándoles y siempre dándoles ánimos. “El pueblo español está con vosotros”, les decíamos, cosa que ellos saben porque lo ven cada día. Partieron de Arévalo, camino de Sanchidrián, a las 7 de la mañana de hoy, 5 de julio.

Los mineros son un ejemplo para todos los trabajadores, para el conjunto de nuestro pueblo, de lucha, de dignidad, de coraje y valentía. Hacen camino al andar; camino que si recorremos juntos, venceremos.

¡Vivan los mineros! ¡Adelante, compañeros!

¡Lucha y unidad popular contra el enemigo común!

¡Abajo la oligarquía y su régimen que nos asfixia!

MARCHA NEGRA 2012, Marcha de los mineros a Madrid

Deja un comentario

9. (30.06.2012) Benavente-Villalpando: 27,6 Km

10. (1.07.2012) Villalpando–Mota del Marques: 35,1 Km

11. (2.07.2012) Mota del Marques–Tordesillas: 22,4 Km

12. (3/07.2012) Tordesillas-Medina del Campo: 23,9 Km

13. (4.07.2012) Medina del Campo-Arévalo: 33,3 Km

14. (5.07.2012) Arévalo-Sanchidrian: 26 Km

15. (6.07.2012) Sanchidrian-Villacastin: 30Km.

16. (7.07.2012) Villacastin-San Rafael: 21 Km

17. (8.07.2012) San Rafael –Villalba: 22 Km

18. (9.07.2012) Villalba- Aravaca: 30 Km

19. (10.07.2012) DESCANSO

20. (11.07.2012) Aravaca–Madrid; 6 Km

 Iniciada el pasado 22 de junio desde Villablino y Bembibre, llegará a Arévalo el próximo 4 de julio. Republicanos anima a toda la población a recibir a los mineros al paso por nuestra localidad, a darlos nuestro aliento y apoyo, a ayudarles en lo que sea necesario, con agua, comida,…. La lucha de los mineros es la lucha por la dignidad y el futuro; es la lucha del conjunto de los trabajadores.

 ¡El 4 y 5 DE JULIO, SOLIDARIDAD CON LOS MINEROS!

 

El Gran Wyoming en Alcala de Henares – Verdades sobre la crisis

Deja un comentario