Inicio

TRICOLOR Nº 22. Febrero 2012

Deja un comentario

Ha salido el último número de la revista de Republicanos de Arévalo. El sumario es el siguiente: 

-Pleno de 2 de febrero.

– Dame un sistema de referencia y tendré criterio propio.

-Carta a la Cámara de Comercio y a la CONFAE. 

-Tasa de agua. 

-Romance del alcalde Vidal .

 -Caso Urdangarín, cuestiones de fondo .

-La reforma laboral del PP o la vuelta al S. XIX.

-Éxito de las manifestaciones del 19-F .

 -El juicio de Garzón.

-LXXIII aniversario de Antonio Machado.

Para descargarla este es el enlace:  Tricolor nº22 .Febrero 2012

REPUBLICANOS (RPS) Y LA UNIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE ARÉVALO Y COMARCA (UCE) SOLICITAN UNA ENTREVISTA CON LA CAMARA DE COMERCIO Y LA CONFAE

Deja un comentario

Republicanos y UCE han hecho llegar a la Cámara de Comercio y a CONFAE una propuesta consistente en aplicar la  reducción de un porcentaje en los precios de distintos productos de primera necesidad a los parados de Arévalo y comarca.

Republicanos y la Unión de Consumidores y Usuarios de Arévalo y Comarca se han embarcado en un proyecto común. Conscientes de la dura situación por la que están pasando muchas familias en paro de nuestra ciudad  y comarca (804 parados en Enero de 2012) y con las perspectivas tan difíciles que se prevén para este año,  han solicitado mantener una reunión con la Cámara de Comercio de Arévalo y la Confederación Abulense de Empresarios (Confae) para hacerles llegar una propuesta que consistiría en la reducción de un porcentaje en los precios de diferentes productos de primera necesidad a aquellas personas de nuestra ciudad y comarca que se encuentran en situación de desempleo. Además de mitigar sensiblemente la difícil situación de los parados, podría potenciar el consumo en los comercios de la localidad.

Más

SALARIOS Y COMPETITIVIDAD

Deja un comentario

VICENÇ NAVARRO, artículo publicado en PÚBLICO, el 23 de febrero.

Este artículo muestra los errores y/o las falsedades que se están hoy promoviendo en los mayores medios de información sobre los salarios en España y la supuesta necesidad para incrementar la competitividad de la economía española.

 

Una postura sostenida por las élites gobernantes de la Unión Europea (UE), tales como el Consejo Europeo liderado por el binomio Merkel-Sarkozy, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo, así como por los partidos conservadores que hoy gobiernan la mayoría de países del tal comunidad, es que los estados periféricos de la eurozona deben su estancamiento económico a un excesivo crecimiento de los salarios que ha convertido a sus economías en poco competitivas. Esta postura subraya, pues, que a no ser que estos países reduzcan sus salarios, no podrán salir de la Gran Recesión en la que se encuentran.

Respondiendo a esta postura, el Gobierno Rajoy ha impuesto (utilizo la expresión “impuesto”, pues dichas medidas no estaban en su programa electoral) la reforma laboral más agresiva que haya existido en España en su periodo democrático, que tiene como objetivo reducir los salarios a base de intervenciones que intentan debilitar al mundo del trabajo; como son la facilitación del despido (que inevitablemente aumentará el desempleo), la descentralización y debilitamiento de los convenios colectivos y el debilitamiento muy marcado de la protección social (con reducción muy acentuada de derechos laborales y sociales que la clase trabajadora y otros sectores de las clases populares habían adquirido). Los recortes en gasto público social, con reducción de las transferencias, como las pensiones, así como del gasto en los servicios del Estado del bienestar, tienen también como objetivo debilitar al mundo del trabajo, diluyendo la universalidad de tales servicios, convirtiéndolos en servicios de beneficencia, de tipo asistencial. Hoy, las clases populares en España están sometidas al ataque más frontal que hayan experimentado en el periodo democrático, bajo el pretexto de aumentar la competitividad.

Más

LA REFORMA LABORAL

Deja un comentario

MANIFESTACIÓN EN ÁVILA CONTRA LA REFORMA LABORAL

Deja un comentario

Una asociacion de la policia griega exige el arresto de la troika (el Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea)

Deja un comentario

Los acusa de «extorsión», «eliminación de políticas democráticas» y de «interferencia en procesos legales»

La policía griega al lado del pueblo: “No aceptaremos que nos pongan a matar a nuestros hermanos”

EFE Atenas 10/02/2012 12:36 Actualizado: 10/02/2012 13:11

Una importante asociación de la policía griega ha exigido que se emitan órdenes de arresto contra los representantes de la troika —BCE, FMI y UE— por los cargos de “extorsión”, de “promoción encubierta de la eliminación o reducción de nuestras políticas democráticas y de la soberanía nacional” y de “interferencia en procesos legales esenciales” del Estado.

MANIFESTACIONES CONTRA LA REFORMA LABORAL

Deja un comentario

Estan convocadas manifestaciones contra la reforma laboral en toda España, para el próximo domingo 19 de Marzo.

No dejes que decidan por tí, uneté a las protestas, no podemos quedarnos sin hacer nada ante este atropello hacia las clases trabajadoras. Lucha por defender tus derechos.

«CONCIENCIA ANTIFASCISTA» Nº 4

Deja un comentario

Os facilitamos el Número 4 de la revista «Conciencia Antifascista», en la que podréis encontrar los siguientes artículos:

El grupo de Tarnac.
Cahors dedica una plaza a los republicanos españoles.
35 años vivos en la memoria.
Carta abierta a las direcciones federales de Izquierda Unida y Republicanos.
Respuesta de Republicanos.
Rosario Sánchez Mora “la Dinamitera”.
¿Qué es la Democracia?

Esperamos que sea de vuestro interés.

Conciencia Antifascista Nº 4.

 

SE CONVOCAN, PARA ESTE PRÓXIMO DÍA 16 DE FEBRERO, MOVILIZACIONES EN CONTRA DE LOS RECORTES EN EDUCACIÓN

Deja un comentario

A continuación os facilitamos el comunicado que, en relación a ello, se ha hecho público. Del mismo, queremos destacar el último párrafo:

«Como medida de presión, los cuatro sindicatos abajo firmantes (CSI·F, ANPE, FETE-UGT y FE-CC.OO) hemos decidido convocar una concentración de delegados el próximo 16 de febrero, a las 12 horas, delante de la Consejería de Educación, a la vez que animamos a todos los docentes de la Enseñanza Pública de Castilla y León a llevar a cabo medidas de protesta ese mismo día en sus propios centros.»

EL REY JUAN CARLOS I MOSTRÓ SIMPATÍA Y JUSTIFICÓ A LOS GOLPISTAS DEL 23F

Deja un comentario

FUENTE: CÉSAR PÉREZ NAVARRO – TERCERA INFORMACIÓN

Según un informe del embajador alemán en España en 1981, desclasificado y publicado por el Instituto de Historia Contemporánea y Der Spiegel, titulado «Actas de la política exterior de la República Federal de Alemania de 1981».

Der Spiegel, uno de los medios más influyentes de Alemania y Europa, publicó recientemente un informe escrito por Lothar Lahn, embajador alemán en España en 1981, que envió al gobierno germano presidido por el entonces canciller socialdemócrata Helmut Schmidt. El informe ha sido desclasificado por el Ministerio de Exteriores alemán y en él se ofrecen extractos de una conversación privada del rey con Lothar Lahn el 26 de marzo de 1981, poco más de un mes después de la intentona golpista.

Según escribió el fallecido embajador (1994), al contrario de lo que siempre se ha afirmado, Juan Carlos I «no mostró ni desprecio ni rabia hacia a los actores [los golpistas], es más, mostró comprensión, cuando no simpatía», y añade: «los cabecillas solo pretendían lo que todos deseábamos, concretamente la reinstauración de la disciplina, el orden, la seguridad y la tranquilidad». Más aún, el embajador alemán también se refirió a que el monarca desvió la responsabilidad de quienes perpetraron y ejecutaron la intentona golpista, es decir, los militares -y otros poderes fácticos- hacia el entonces presidente del Gobierno español, Adolfo Suárez, a quien reprochó «despreciar» a los militares: aconsejó a Suárez que «atendiera a los planteamientos de los militares, hasta que estos decidieron actuar por su cuenta».

Más

Older Entries