Inicio

«Un referéndum necesario», por Vicenç Navarro

Deja un comentario

Resultado de una Transición inmodélica de la dictadura a la democracia (realizada bajo el enorme dominio de las fuerzas conservadoras herederas del régimen dictatorial anterior), el sistema democrático español es escasamente representativo, no sólo por estar basado en un proceso electoral muy poco proporcional (que se aleja mucho del principio de que cada ciudadano debiera tener la misma capacidad de decisión en la gobernanza del país), sino también por el escasísimo espacio que se ofrece a la ciudadanía para participar en las decisiones públicas que afectan el bien común.

La democracia queda limitada en España a votar cada cuatro años sin que se le ofrezca a la ciudadanía la oportunidad de participar en referéndums vinculantes y otras formas de democracia directa que permitieran una mayor capacidad de incidencia de los ciudadanos en el quehacer común. Es cierto que hay posibilidades de hacer referéndums a nivel del Estado central, pero no es ni fácil ni frecuente, como demuestra la escasez de referéndums que ha habido en España durante el periodo democrático. La única expresión de desaprobación que los representados tienen a su alcance es dejar de votar o votar por opciones distintas cada cuatro años. Ello es un indicador de lo enormemente limitada que es la democracia española.

Más

Thomas Steitz, premio Nobel: «Muchas farmacéuticas cierran sus investigaciones sobre antibióticos porque curan a la gente»‏‏

Deja un comentario

(Agencia Efe)

El premio Nobel de Química de 2009 Thomas Steitz (EE.UU.) ha denunciado este viernes que los laboratorios farmacéuticos no invierten en investigar en antibióticos, que puedan curar definitivamente, sino que prefieren centrar el negocio en medicamentos que sea necesario tomar durante «toda la vida«.

«Muchas de las grandes farmacéuticas han cerrado sus investigaciones sobre antibióticos porque curan a la gente y lo que estas empresas quieren es un fármaco que haya que tomar toda la vida. Puedo sonar cínico, pero las farmacéuticas no quieren que la gente se cure», ha enfatizado.
Investigador del Instituto Médico Howard Hughes de la Universidad estadounidense de Yale, Steitz asiste en Madrid al Congreso Internacional de Cristalografía (estudio de la estructura ordenada de los átomos en los cristales de la naturaleza).

¿QUÉ PASA EN EL REINO UNIDO?, por Vicenç Navarro

Deja un comentario

Artículo publicado en Elplural.com

La rebelión de los jóvenes que viven en algunos de los barrios más
marginales del Reino Unido ha sorprendido al establishment político y
mediático de aquel país. Parece que no lo esperaban. Tengo que
admitir que me sorprende que se sorprendieran, pues lo que está
ocurriendo era fácilmente predecible. Está ocurriendo en varios países
de la Unión Europea (UE). El establishment (la red de instituciones
políticas y mediática próximas a los grandes grupos de presión
financieros y económicos) que gobierna cada uno de los países de la
UE ha estado mostrando una enorme complacencia basada en una
gran ignorancia e insensibilidad de las consecuencias negativas que
las políticas neoliberales que han ido desarrollando durante los
últimos treinta años han tenido en las clases populares de sus países
dañando significativamente su bienestar. Dentro de estas clases
populares los sectores más afectados negativamente han sido
jóvenes, y muy en particular los que carecen de cualificación laboral
que les facilitaría su integración en el mercado de trabajo.

Más

Rubalcaba y Zapatero o la cuadratura del círculo, por Juan Torres López

Deja un comentario

El vicepresidente del gobierno que suprimió el impuesto sobre el patrimonio deja un día el gobierno y al siguiente se presenta como candidato a presidente del gobierno diciendo que va a establecer el impuesto sobre el patrimonio.
El vicepresidente del gobierno que hizo el recorte de derechos sociales más grande de la democracia deja un día el gobierno y al siguiente se presenta como candidato a presidente del gobierno diciendo que lo suyo es «la igualdad de oportunidades».
El vicepresidente del gobierno que se puso de acuerdo con el Partido Popular para no cambiar una ley electoral que chirría con la democracia deja un día el gobierno y al siguiente se presenta como candidato a presidente del gobierno diciendo que va a cambiar la ley electoral para que haya más democracia.
El vicepresidente de un gobierno que ha reducido la carga fiscal de los bancos y del gran capital y que hizo oídos sordos cuando los propios inspectores del Banco de España denunciaban la irresponsable acumulación de riesgo de los bancos, o que ha votado en el parlamento varias veces contra la dación de pago, deja un día el gobierno y al siguiente se presenta como candidato a presidente del gobierno diciendo que «habrá que pedirles a las cajas y a los bancos que den una parte de sus beneficios para la creación de empleo».

Nota de Prensa. Colectivos «De mis impuestos al Papa cero»‏

Deja un comentario

Las más de ciento cincuenta plataformas, organizaciones y asociaciones diversas que han firmado el manifiesto: DE MIS IMPUESTOS AL PARA CERO-POR UN ESTADO LAICO”, convocantes de la Manifestación del pasado 17 de agosto en Madrid,

A LA OPINIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA E INTERNACIONAL

En primer lugar felicitar y congratularnos de la altísima participación e incidencia internacional y del tono festivo y de libertad que se respiraba en la manifestación cívica del pasado día 17 de agosto, desde que a media tarde se fueron congregando miles de ciudadanas y ciudadanos, de las más diversas convicciones y territorios, en la Plaza de Tirso de Molina y calles aledañas de Madrid. Cuando la cabecera de la manifestación con la pancarta unitaria llegaba de vuelta al punto de origen todavía estaban saliendo personas de Tirso de Molina: unos casi tres kilómetros de manifestación, que fue interrumpida en varias ocasiones en la Puerta del Sol y calle Alcalá, como consecuencia de los obstáculos puestos por el Ayuntamiento de Madrid, de una inadecuada seguridad por parte de la Delegación del Gobierno y de una deliberada ocupación de Puerta del Sol y aledaños de grandes colectivos de jóvenes de la JMJ-católica, lo que hizo que la marcha se rompiera y provocara que muchos de los manifestantes se quedaran en Puerta del Sol, desde última hora de la tarde.

Más

Manifiesto Conjunto Juventudes Socialistas de Coslada y Juventudes de ARCO frente a las JMJ

Deja un comentario

16 agosto 2011

MANIFIESTO POR LA NO INJERENCIA DEL ESTADO EN LA IGLESIA NI DE LA RELIGIÓN EN LA VIDA POLÍTICA.
Respetamos la libertad de culto, cualquiera que sea la religión, pero defendemos y exigimos que España sea un Estado aconfesional en la teoría y en la práctica. Así, la religión no debe interferir en la vida política, ni los poderes públicos financiar ni subvencionar este tipo de eventos religiosos, como la Jornada Mundial de la Juventud.
Rechazamos todo tipo de financiación pública (ya provenga del Gobierno central, Comunidades Autónomas o Ayuntamientos) de estas Jornadas y por extensión de cualquier tema que tenga que ver con la religión.
  • A las empresas que patrocinan este evento se les desgravará hasta un 80% de lo aportado, mientras que el resto de la ciudadanía paga a Hacienda su IRPF correspondiente. Esto supone que una buena parte de las donaciones y gastos publicitarios relacionados con la JMJ saldrá de las arcas del Estado. Las desgravaciones son una forma encubierta de financiación.
  • Colegios, institutos y pabellones públicos, entre ellos, algunos de Coslada, se cederán de forma gratuita a la Conferencia Episcopal y se utilizarán para el alojamiento de los y las asistentes a la JMJ, suponiendo un coste en suministros, luz, gas, agua, limpieza, mantenimiento… mas el coste de los funcionarios que lo tienen que cubir el servicio.
Recordamos que la JMJ  es solamente un evento en el que participan gente de fe católica. No es un evento cultural ya que “El Vaticano espera impulsar, desde la capital española, las raíces cristianas en Europa”. Las instituciones públicas representan a toda la ciudadanía y este tipo de eventos sólo conciernen a una parte, en este caso a quienes comparten unas determinadas creencias religiosas.
Por otro lado, consideramos inaceptable que un Jefe de otro Estado y una institución religiosa, como la Iglesia católica, interfiera y haga declaraciones públicas para cuestionar la legitimidad y la moralidad de las leyes, normas y políticas que democráticamente se aprueban en nuestro Parlamento.
Por todo ello, reivindicamos la no injerencia del Estado en la Iglesia y viceversa, y apoyamos la manifestación laica del 17 de agosto. Queremos un Estado verdaderamente aconfesional.
ÚNETE
Si quieres firmar el manifiesto y unirte a él no tienes más que mandar un correo electrónico a jscoslada@hotmail.com o arcoslada@gmail.com

Quiero una escuela laica / Fernando J. López

Deja un comentario

Desde esta semana, mi instituto (público y, por tanto, laico) será albergue de peregrinos de la JMJC -perdonen, pero lo de JMJ me parece un hurto léxico, puesto que no se trata de toda la J(uventud), sino solo de la J(uventud) C(atólica), por mucho que los vergonzantes carteles que han colgado en la misma sede de la Consejería de Educación madrileña (vide supra) haciendo apología de dicha visita insistan en los contrario. La conversión de mi centro escolar en un improvisado motel ha sido, por supuesto, forzosa, ya que la Comunidad de Madrid no dio opción a los claustros ni directivas a opinar al respecto, sino que decidió emplearlos con un ánimo que no se puede calificar más que de déspota y cortijero. Esta decisión, cómo no, ha alterado las vacaciones de los conserjes -personal no docente al que olvidamos con lamentable frecuencia y que, sin embargo, forma parte esencial de la comunidad educativa- y les ha obligado a cancelar sus planes para estar disponibles y atender a cuanto JC (joven cristiano) se les presente en pleno agosto.

El MUP-Republicanos de Arévalo en contra de la reducción de enfermeras en la Zona de Salud de Arévalo

Deja un comentario

Nota de prensa.

Dicha reducción se debe a la reestructuración llevada a cabo por la Gerencia de Atención Primaria de Ávila, que no es otra cosa que un ataque a la sanidad pública de la Zona de Arévalo

El MUP-R de Arévalo, conocida la reestructuración del personal de enfermería llevada a cabo porla Gerenciade Atención Primaria de Ávila (Junta de Castilla y León), aplaude la dotación de una Enfermera de Pediatría para el Centro de Salud de Arévalo pero se manifiesta radicalmente en contra del conjunto de la misma porque: 1) Disminuye la calidad del servicio sanitario de dicha Zona y, por tanto, el bienestar de los ciudadanos; 2) Empeora las condiciones laborales de las trabajadoras de enfermería dela Zonade Salud de Arévalo; 3) No se crea empleo.

La Gerencia no ha creado una nueva plaza sino que ha reestructurado toda la zona:la Enfermerade Pediatría adjudicada a Arévalo sale dela Zonade Salud, con lo que ésta se queda con una enfermera menos para prestar el mismo servicio, lo que precariza el trabajo de las enfermeras, que se ven incapaces de cumplir los horarios que les han establecido, y se deteriora la calidad sanitaria en los pueblos dela Zonade Arévalo: disminución del tiempo de atención al paciente, listas de espera y posibilidad de no realización de visitas a domicilio o en malas condiciones. Se ha realizado, además, sin consultar a las profesionales. La reestructuración es, pues, un ataque dela Juntade Castilla y León a la sanidad pública dela Zonade Salud de Arévalo.

Más

Deja un comentario

MANIFIESTO JULIO DE 2011
Ante la crisis: LA VOZ DE LA REPÚBLICA
Por la unidad de los REPUBLICANOS

Como ciudadanos, nos dirigimos a los ciudadanos, como trabajadores…, como personas que no se han rendido…, como hombres y mujeres que desean no solamente expresar su preocupación sino que, sobre todo, estamos dispuestas a actuar. Nos dirigimos a cuantos compartan con nosotros la necesidad de actuar política y socialmente para hacer frente con posibilidades de éxito a las agresiones brutales que se están llevando a cabo contra el sistema de derechos y libertades y el bienestar público. Sobran diagnósticos y falta voluntad real de combatir esta crisis en muchos de los que dicen representarnos en esta batalla.

No son análisis certeros los que faltan sobre las causas de la crisis, una crisis empleada como excusa para hacernos retroceder como sociedad a la explotación y miseria que se creyó durante algún tiempo que se había logrado dejar atrás tras siglos de lucha y sacrificio.

Cuanto se ganó con el sacrificio de generaciones, se está perdiendo día a día ante nuestros ojos sin que nada parezca poder frenar el proceso. Hacen falta soluciones, pero —sobre todo— hacen falta ideas claras y voluntad firme de defender los derechos de los ciudadanos, de los trabajadores, de esa mayoría de la población que está siendo sacrificada ante los altares del mercado.

Más

Esperanza Aguirre recorta en Educación y sube el Metro PERO CEDE INSTITUTOS y REGALA TRANSPORTE a los PEREGRINOS de BENEDICTO XVI

Deja un comentario

Esperanza Aguirre se opone públicamente a la manifestación crítica a las Jornadas Mundiales de la Juventud y pide que se ilegalice. El PP de Madrid intenta infundir miedo a la sociedad civil para que no se debata sobre los privilegios otorgados a los participantes en la JMJ mientras se recortan servicios públicos. La intolerancia de Aguirre la alejan de las demandas de la sociedad que pide una democracia mejor donde las opiniones se debatan y no se censuren.

El mismo año que el gobierno regional de Esperanza Aguirre ha recortado la inversión en educación pública un 22%, ha eliminado las becas de comedor en la educación infantil, ha suprimido 3.000 puestos de profesores y ha subido un 50% el precio del billete sencillo de transportes, Aguirre cede gratuitamente a los organizadores de la Jornadas Mundiales de la Juventud 275 centros de Secundaria y regala el transporte a los seguidores de la Iglesia.

Older Entries