El Ayuntamiento de Ávila tienen de deuda 47,7 y la Diputación de 29,7 millones
Evolución de la deuda que acumulan los ayuntamientos de Ávila.
Los ayuntamientos de la provincia de Ávila sumaban una deuda, en 2010, de 78,49 millones de euros, según los datos publicados por el Ministerio de Economía y Hacienda, que indican que, las mayores cuantías corresponden al Consistorio de la capital abulense, con 47,7 millones de euros de deuda, y a la Diputación, con 29,7 millones de euros.
En comparación con el año anterior, la deuda de los ayuntamientos de la provincia ha disminuido en cerca de dos millones de euros, teniendo en cuenta que, en 2009, acumulaban 80,2 millones, pero se incrementó con respecto a la de 2008, cuando acumulaban deudas por valor de 62,3 millones de euros.
La deuda del Ayuntamiento de Ávila se ha reducido, en ese tiempo, en casi un millón de euros, ya que, en 2009, acumulaba una deuda de 48,6 millones de euros, mientras que la institución provincial redujo su deuda en cuatro millones, teniendo en cuenta que, en 2009, debía 33,3 millones de euros.
En este sentido, según los datos del Ministerio de Economía y Hacienda, la deuda del conjunto de los ayuntamientos de la provincia de Ávila se ha reducido en algo más de dos millones de euros, ya que, en 2009, acumulaban 80,1 millones de euros.
Municipios
Por municipios, a finales de 2010 destacaban los 5,2 millones de euros de deuda de Arévalo y los 2,9 de Arenas de San Pedro. La cuarta localidad, por habitantes de la provincia, Las Navas del Marqués, debía 1,6 millones de euros, una cifra inferior a los 1,75 millones que debía Sotillo de la Adrada, mientras que Lanzahita acumulaba una deuda de 1,5 millones; Candeleda, de 1,3 millones y El Tiemblo, de 1,25 millones de euros.
En las cuentas publicadas por el Gobierno, destacan, igualmente, las deudas que acumulan los municipios de Burgohondo (1,2 millones), El Hoyo de Pinares (1,23 millones), Piedrahita (1,17 millones) y, en menor cuantía, El Barco de Ávila (919.000€), Gavilanes (913.000€), La Adrada (892.000€), Cebreros (832.000€), Casillas (757.000€), Peguerinos (684.000€), Pedro Bernardo (587.000€) o Santa Cruz del Valle (515.000€).
También de seis cifras es la deuda que acumulaban, el año pasado, los municipios de El Hornillo (469.000€), Herradón de Pinares (436.000€), Casavieja (412.000€), Cuevas del Valle (402.000€), El Barraco (394.000€), Piedralaves (323.000€), Villarejo del Valle (305.000€), Navaluenga (242.000€), Velayos (200.000€), Tiñosillos (193.000€), Santa María del Cubillo (185.000€), Sanchidrián (184.000€), Langa (122.000€) y Solosancho (110.000€).