El Colectivo Republicano “Antonio Machado” , de Segovia, ha participado en el homenaje a nuestro gran poeta, alma republicana, Antonio Machado, que cada año se celebra en dicha ciudad, concretamente en la Casa-Museo Antonio Machado, donde vivió varios años, por el aniversario de su muerte.
La joven Marta ha leído con gran emotividad un texto elaborado por otros dos compañeros del Colectivo, José y Andrés. Os dejamos con él.
“Hoy venimos aquí, ligeros de equipaje -como dice el poeta-, con la maleta de nuestra presencia y nuestra palabra para honrar y recordar a un hombre bueno, que vivió como pensó.
Traemos una humilde candela para acompañar a las que ya encendieron D. Antonio Machado y otros hombres y mujeres republicanos, que entregaron sus vidas para que no fuese apagada la llama de la razón ni los valores de la democracia.
Históricos momentos viviste, cuando en Segovia, como un vecino más y junto a otros ilustres segovianos, izabas la bandera tricolor en el balcón del Ayuntamiento.
Tu vida ha sido intensa, convulsa, incomprendida, propia de hombres inconformistas, beligerantes, valientes, que buscan la verdad.
Conociste el amor y la amargura del mismo, las carencias materiales, pero no humanas, de esta casa donde viviste, donde vives aún. Mientras, te dedicabas a tus dos grandes pasiones: la literatura y la docencia.
Querido profesor, hoy estamos aquí ligeros de equipaje, a tu lado, para recitar tus eternos poemas, para aprender más de ti y recordarte y trasmitir tu legado.
Hoy estamos aquí dispuestos a enterrar la ignorancia, el miedo, la intolerancia y el olvido de la memoria. De esta España que nos duele como a ti, que aún huele a sotana rancia y a vetusta provinciana.
Porque no queremos que se nos hiele el corazón, ni a nosotros ni a los que vengan, con el odio y con la ira, por eso estamos hoy aquí.
Un día perdiste un tren a Cambridge. Qué importa eso, si tu obra y tu ejemplo han llegado a su destino.
Al día siguiente de su sepelio le llegó una carta invitándole a ser profesor de la Universidad de Cambridge. Triste sino el de los hombres ilustres de España.
-Nuestro español bosteza.
¿Es hambre? ¿Sueño? ¿Hastío?
Doctor, ¿tendrá el estómago vacío?
-El vacío es más bien en la cabeza.
(Proverbios y cantares. D. Antonio Machado)”