Inicio

SEGOVIA HOMENAJEÓ A ANTONIO MACHADO

Deja un comentario

El Colectivo Republicano “Antonio Machado” , de Segovia, ha participado en el homenaje a nuestro gran poeta, alma republicana, Antonio Machado, que cada año se celebra en dicha ciudad, concretamente en la Casa-Museo Antonio Machado, donde vivió varios años, por el aniversario de su muerte.

La joven Marta ha leído con gran emotividad un texto elaborado por otros dos compañeros del Colectivo, José y Andrés. Os dejamos con él.

“Hoy venimos aquí, ligeros de equipaje -como dice el poeta-, con la maleta de nuestra presencia y nuestra palabra para honrar y recordar a un hombre bueno, que vivió como pensó.

Traemos una humilde candela para acompañar a las que ya encendieron D. Antonio Machado y otros hombres y mujeres republicanos, que entregaron sus vidas para que no fuese apagada la llama de la razón ni los valores de la democracia.

Históricos momentos viviste, cuando en Segovia, como un vecino más y junto a otros ilustres segovianos, izabas la bandera tricolor en el balcón del Ayuntamiento.

Tu vida ha sido intensa, convulsa, incomprendida, propia de hombres inconformistas, beligerantes, valientes, que buscan la verdad.

Conociste el amor y la amargura del mismo, las carencias materiales, pero no humanas, de esta casa donde viviste, donde vives aún. Mientras, te dedicabas a tus dos grandes pasiones: la literatura y la docencia.

Querido profesor, hoy estamos aquí ligeros de equipaje, a tu lado, para recitar tus eternos poemas, para aprender más de ti y recordarte y trasmitir tu legado.

Hoy estamos aquí dispuestos a enterrar la ignorancia, el miedo, la intolerancia y el olvido de la memoria. De esta España que nos duele como a ti, que aún huele a sotana rancia y a vetusta provinciana.

Porque no queremos que se nos hiele el corazón, ni a nosotros ni a los que vengan, con el odio y con la ira, por eso estamos hoy aquí.

Un día perdiste un tren a Cambridge. Qué importa eso, si tu obra y tu ejemplo han llegado a su destino.

Al día siguiente de su sepelio le llegó una carta invitándole a ser profesor de la Universidad de Cambridge. Triste sino el de los hombres ilustres de España.

-Nuestro español bosteza.

¿Es hambre? ¿Sueño? ¿Hastío?

Doctor, ¿tendrá el estómago vacío?

-El vacío es más bien en la cabeza.

(Proverbios y cantares. D. Antonio Machado)”

UN REDUCIDO GRUPO DE IMPRESENTABLES INTERRUMPE BREVEMENTE LA INAUGURACIÓN DEL MAUSOLEO EN HONOR DE LOS REPRESALIADOS POR EL FRANQUISMO EN CANDELEDA

Deja un comentario

Como os hemos ido informando, este pasado domingo, a media mañana, tenía lugar en Candeleda la Inauguración del Mausoleo en honor a los desaparecidos y asesinados por el franquismo en Candeleda, el Raso y comarca. En la presente entrada os ofrecemos un comentario sobre el desarrollo del acto, así como el discurso de inauguración que se leyò y algunas fotos.

Éste acto, que fue apoyado por el MUP-Republicanos, de Arévalo, con su presencia, ha tenido lugar después de que el Ayuntamiento de Candeleda haya instado al Foro por la Memoria a eliminar la enseña que aparece en la obra ‘Alegoría de la II República’, por considerar que incumple con el objetivo de la Ley de la Memoria Histórica, al hacer «cierta apología política». Como se pone claramente de manifiesto, cuando algunos afirman que las heridas de la «Guerra Civil» ya están «cerradas» y no hay que abrirlas, ya se ve a qué se refieren.Discurso Inauguración Candeleda

Más

«ELECCIONES MUNICIPALES Y ALTERNATIVA REPUBLICANA»

Deja un comentario

Este lunes, 21 de febrero, a las 19:30 horas, tendrá lugar el acto «Elecciones Municipales y Alternativa Republicana», en la Sala «Cacharrería» del Ateneo Republicano de Madrid (c/ Prado, num. 21).

El mismo contará con la intervención, entre otros, de Sebastián Vegas, de ARCO (Agrupación Republicana de Coslada) y de Julio Rodríguez, del MUP-R (Movimiento por la Unidad del Pueblo-Republicanos), así como representantes de otros movimientos y organizaciones.

A continuación os ofrecemos algunas instantáneas que se tomaron ese día.

ASAMBLEA DE PARADOS

Deja un comentario

La próxima reunión de esta asamblea será mañana jueves 17 a las 19:30 h en la Casa del Concejo ( frente al Ayuntamiento).

Disculpad por la tardanza de publicarlo, pero hasta hoy por la mañana no he tenido respuesta afirmativa para la utilización de este local.

Os esperamos, parados, trabajadores, estudiantes, jubilados…en fin, todas aquellas personas que quieran unir sus fuerzas para luchar, de manera organiza, por el empleo y la mejora de las condiciones de vida de las clases populares.

Os dejamos con un gráfico del paro del mes de Enero en Arévalo, hay 49 personas más en el paro que en diciembre del pasado año.

«CIUDADANOS POR LA REPÚBLICA» Nº 31, DE FEBRERO DE 2011

Deja un comentario

Os facilitamos la edición digital  del periódico Ciudadanos por la República Nº 31, de febrero de 2011. Esperamos que os guste.

LUCHA DE CLASES BAJO OTRO NOMBRE

Deja un comentario

Este artículo, publicado por Vicenç Navarro en el diario PÚBLICO, el 10 de febrero de 2011, critica el Pacto de Competitividad propuesto por la canciller alemana Angela Merkel a los países de la eurozona, cuya aprobación y desarrollo afectaría negativamente la capacidad adquisitiva de las clases populares. El artículo da una visión crítica del llamado “milagro” exportador alemán cuya extensión al resto de la eurozona tendría efectos perniciosos para la recuperación económica de España y de tal zona monetaria.

Más

LA «ASAMBLEA DE PARADOS» LEVANTA GRAN EXPECTACIÓN ENTRE LOS AREVALENSES

Deja un comentario

Como ya os hemos ido informando, el pasado jueves se celebró la Asamblea de Parados organizada por el MUP-R e IU, la cual contó con una gran asistencia de gente. Lo más destacado de su desarrollo es el acuerdo alcanzado de crear una Plataforma estable que impulse, defienda y luche en pro del empleo en nuestra ciudad. Así, las personas que se sintieron atraídas por esta idea, decidieron convocar una nueva reunión la próxima semana, en la cual irá tomando cuerpo y forma la plataforma, además de empezar a programar posibles acciones a realizar.

Os presentamos algunas fotos tomadas de la asamblea, así como la Crónica del desarrollo de la misma.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cronica Asamblea de Parados

DE AQUELLOS POLVOS (TRANSICIÓN) ESTOS LODOS

Deja un comentario

Como os hemos ido informando en distintas entradas de nuestro blog, el PP de Candeleda está que trina con el mural conmemorativo de la fosa mausoleo para los represaliados de la guerra civil y la dictadura franquista erigido en el cementerio de dicha localidad. En relación a la «denuncia» pública emitida por el PP local, el Foro por la Memoria del Valle del Tiétar y la Vera ha desarrollado esta nota de prensa, totalmente aclaratoria y que pone al descubierto las mas que reminiscencias franquistas que parecen atesorar ciertos «políticos» españoles. Os recomendamos su lectura.

Comunicado Foro a declaraciones PP Candeleda.

SEGUIMOS OPONIÉNDONOS AL RECORTE DE LAS PENSIONES

Deja un comentario

Os presentamos un artículo de nuestros compañeros de MUP-Republicanos de Elche, que supone toda una declaración de intenciones respecto al reciente «pacto social» y al futuro de lucha obrera que hemos de emprender y apoyar en pro de la defensa de nuestros derechos.

Hace sólo unos días, el Gobierno logró apuntarse un tanto al conseguir un acuerdo sobre las pensiones que ha contado con la aprobación tanto de la patronal como de CCOO y UGT.

Nada más firmarse este acuerdo, sin embargo, el presidente Rodríguez Zapatero ha insistido en que siguen siendo necesarias «reformas, reformas y reformas», y ha asumido dócilmente las exigencias de la canciller alemana, A. Merkel, de configurar un «pacto de competitividad», con lo que ello significa en el lenguaje de esta gente: precariedad, bajos salarios, debilitamiento de los instrumentos de los trabajadores, etc. Rajoy y la patronal se han subido al carro (cómo no) y vuelven a las andadas con sus demandas, dando a entender claramente que el tal pacto no ha sido más que un hito en el camino de los recortes de derechos para la mayoría trabajadora.

Más

ESPAÑA NO FUE TÚNEZ, POR PEDRO GARCÍA BILBAO

Deja un comentario

Los pueblos árabes dan una lección a España y al mundo. El modelo de transición española se muestra como un fraude indeseable en Túnez y Egipto.

Hemos tomado un artículo sobre Túnez escrito por Sadri Khiari —«La revolución de la dignidad», publicado en  rebelion.org, el 21/01/2011—  y hemos hecho un juego sencillo: sustituir «Ben Ali» por «Franco» y «tunecino» por «español». El resultado es estremecedor. La miseria de la transición española queda al descubierto: la impunidad del franquismo, la pervivencia en el poder de las clases sociales que se beneficiaron de la dictadura y la monarquía impuesta son el resultado. Los tunecinos —y tampoco los egipcios— no desean el modelo español de transición, supondría un fraude, una derrota de la democracia y las esperanzas de libertad. El artículo de Khiari expone la realidad de una dictadura miserable que fue derrotada por la valentía de un pueblo que salió a la calle y un día dijo basta.

Older Entries