Os dejo con un video de la Manifestación de la Huelga General ayer en Avila, y debajo, el impreso que repartimos entre los asistentes.
¡VIVA LA HUELGA GENERAL DEL 29-S!
¡LUCHA SOSTENIDA, FIRME Y UNITARIA CONTRA EL GOBIERNO Y EL CAPITAL!
Otra política económica es posible y necesaria…
… para mejorar la situación de las clases populares y salir antes de la crisis:
* Retirada de la reaccionaria Reforma Laboral
* Protección social para TODOS los parados.
* Mantenimiento del Sistema Público de Pensiones. Aumento de las pensiones.
* Inversión pública para la creación de puestos de trabajo.
* Cambio de modelo productivo. Basado en la satisfacción de las necesidades de las personas y no en la obtención de beneficios; en la economía productiva y no en la especulativa. Fuerte desarrollo industrial. Nacionalización de los sectores económicos estratégicos: energía, transportes, telecomunicaciones,… Impulso y desarrollo de los servicios públicos y sociales.
* Creación de una banca pública.
Poner en marcha esto exige recabar fondos mediante:
* Fuerte fiscalidad progresiva (que pague más quien más tiene). Aumento de los impuestos a los grandes capitalistas, grandes fortunas y ricos.
* Recuperación de los impuestos de Patrimonio, Sucesiones,…
* Combate firme contra el fraude fiscal (80.000 millones €).
* Eliminación gastos: operaciones militares en extranjero, Iglesia,…
Necesidad de una alternativa política
Se está atentando contra fundamentos democráticos:
* El Gobierno del P“SOE” pisa acuerdos y pactos con rango de ley.
* Junto a las Administraciones Públicas aplica políticas y medidas, que son una agresión contra nosotros y descargan la crisis sobre nuestras espaldas, dictadas por organismos e instituciones que ni han sido elegidos democráticamente ni están sujetos a control democrático alguno (FMI, BCE, OCDE,…).
* El Senado y el Congreso (90 %) legislan en contra de los trabajadores.
Nuestro país necesita una profunda transformación democrática, imposible dentro del actual marco político. Además, un programa de medidas como el de arriba choca contra los intereses de las clases dominantes (banqueros, grandes capitalistas y magnates) y su estructura política, el Régimen monárquico. Es preciso, pues, superarle y caminar hacia la III República, democrática y popular.
Unidos somos fuertes: ¡Unidad sindical y de clase!
¡Lucha unitaria de todas las fuerzas progresistas políticas, sindicales y sociales!
Contacto: arevalomup-r@hotmail.com