La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) considera que la nueva regulación sobre conciertos que impulsa el Ministerio de Educación favorece a la escuela concertada en detrimento de la pública. Esta confederación cree que no es verdad que esta norma endurezca los requisitos para la obtención y renovación de los conciertos, sino que rebaja las obligaciones de los centros privados concertados, principalmente por culpa de las ambigüedades en su redacción.
CEAPA cree que el borrador de real decreto es, en la mayoría de su contenido, una réplica del que pretende derogar, vigente desde 1985, e incluso abre nuevas posibilidades a los titulares de los centros privados.
Esta confederación de APAS de la escuela pública hace las siguientes consideraciones:
· Este decreto mantiene el sistema de conciertos con centros privados de manera generalizada, detrayendo fondos que el Estado debería invertir en la escuela pública.
La Constitución, en su artículo 27.4, establece que la enseñanza básica es obligatoria y gratuita, pero no indica que el Estado esté obligado a sufragar la gratuidad en los centros privados, por el simple hecho de que algunos padres los elijan. Es decir, los fondos públicos deben destinarse, en primer lugar, para garantizar una oferta suficiente y de calidad en la escuela pública.