Una nueva entrega del boletín digital de la Plataforma de Ciudadanos por la República.
«El Republicano» nº4, Marzo del 2010.
Blog de REPUBLICANOS Arévalo
marzo 29, 2010
Una nueva entrega del boletín digital de la Plataforma de Ciudadanos por la República.
«El Republicano» nº4, Marzo del 2010.
marzo 29, 2010
Un interesante artículo de Vicenç Navarro ( catedrático de Políticas Públicas de la Universidad Pompeu Fabra y profesor de Public Policyen The Johns Hopkins University )extraido del periódico «El Público» en su sección digital.
Una de las lecturas sesgadas que se hace de nuestra historia reciente y que ha dominado la sabiduría convencional del país es que la transición de la dictadura a la democracia en España fue modélica, pues permitió pasar de un régimen dictatorial a un sistema democrático, homologable al de cualquier otro país europeo, sin que ocurrieran mayores convulsiones en el país. Tal visión de lo que fue la transición es, sin embargo, errónea. No sé si podría haber ocurrido otro tipo de transición, pero lo que me parece evidente es que de modélica tuvo poco, pues la democracia existente en España –resultado de la transición– es extraordinariamente limitada, lo cual explica muchas cosas, incluyendo el enorme retraso del Estado del bienestar en España. Todavía hoy, España es uno de los países que tienen un gasto social público como porcentaje del PIB más bajo de la UE-15, el grupo de países de semejante nivel de desarrollo económico al nuestro.
marzo 25, 2010
Trabajo Institucional Deja un comentario
EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN ANULA DOS PLENOS DEL AYUNTAMIENTO
La Tasa de Depuración puede quedar anulada
El Tribunal Superior de Justicia de C y L ha anulado, en respuesta al recurso del G. M. del PSOE, los acuerdos aprobados en los plenos del 31 de diciembre de 2007 y 16 de enero de 2008 al entender que “no hay duda de que la corporación demandada ha infringido el procedimiento para la aprobación y modificación de determinadas ordenanzas, puesto que el expediente se ha aprobado antes de que terminase el periodo para que se presentasen alegaciones”. El Pleno del 31 de diciembre aprobó los impuestos sin atender dos alegaciones, una de las cuales era del MUP-R. En esos plenos se aprobaron los impuestos para el pueblo y uno de nueva creación, la famosa Tasa de Depuración de Aguas.
Ahora bien, no sólo ocurrió eso. En su día denunciamos públicamente que el Alcalde y Gobierno municipal “actuaron fuera de la legalidad y antidemocráticamente” además de por lo dicho porque:
marzo 17, 2010
Madrid, 13-14 de marzo de 2010.
Se ha celebrado en Madrid la XI Asamblea Anual de la Plataforma de Ciudadanos por la República. Hubo asistentes de diversas ciudades en las que hay representación de la Plataforma: estuvieron así representadas las plataformas de Madrid, Málaga, Granada, Arévalo, Campo de Gibraltar, Huelva, Elche, Valencia, Ávila, Guadalajara, Segovia y Ciudad Leal entre otras; excusaron su asistencia los compañeros de Cataluña y Galicia por actos en su ámbito en los que resultaba imprescindible acudir: coincidiendo con la asamblea anual tuvo lugar en Albatera unos encuentros por la memoria y la república a los que también acudió una nutrida asistencia de la Plataforma del País Valenciá.
El Acto comenzó con un sentido homenaje a Pilar Flores Maldonado, destacada intelectual republicana, fundadora de la Plataforma y su vicepresidenta durante 10 años. Hablaron públicamente en su recuerdo compañeros y amigos quienes ofrecieron una semblanza de amistad y cariño por la compañera fallecida, verdadero ejemplo de mujer luchadora.
La asamblea comenzó con un análisis de la situación general del país y del movimiento republicano realizado por el vicepresidente de la Plataforma, García Bilbao. Hubo un amplio debate en el que participaron diversos compañeros y en el que se trazaron las líneas básicas de actuación a seguir en el momento actual.
marzo 17, 2010
Internacional Deja un comentario
Tomado de la web de la Plataforma de Ciudadanos por la República (www.ciudadanosporlarepublica.info)
Después de una campaña concertada por poderosas empresas mediáticas, fundamentalmente de Europa, que han atacado ferozmente a Cuba, el Parlamento Europeo acaba de aprobar, luego de un sucio debate, una resolución de condena contra nuestro país que manipula sentimientos, tergiversa hechos, esgrime mentiras y oculta realidades.
El pretexto utilizado ha sido la muerte de un recluso, sancionado primero por delito común y luego manipulado por intereses norteamericanos y la contrarrevolución interna, quien por voluntad propia se negó a ingerir alimentos a pesar de las advertencias y la intervención de los especialistas médicos cubanos.
Este hecho lamentable no puede ser utilizado para condenar a Cuba aduciendo que pudo haber evitado una muerte.
marzo 11, 2010
Señor Presidente:
Fueron necesarios 60 millones de muertos en la II Guerra Mundial, para desarrollar el concepto de derechos humanos, en particular del derecho a la vida y a la dignidad humana.
Mucho se ha avanzado en el desarrollo conceptual de los derechos humanos y muy poco en garantizar su ejercicio. Hemos convertido el tema en uno de los pilares fundamentales de las Naciones Unidas, junto al desarrollo, la paz y la seguridad internacionales. Sin embargo, es el área en que mayores estragos han hecho la manipulación ideológica, la hipocresía política y el doble rasero de los países industrializados.
Los que se pretenden guardianes de los derechos humanos, e intentan cuestionar a otros, son precisamente los responsables directos de las más graves, sistemáticas y flagrantes violaciones de los derechos humanos, sobre todo del derecho a la vida.
marzo 8, 2010
Ya está aquí el nº 3 del «El Republicano», el boletín mensual que edita «La Plataforma de Ciudadanos por la República».
marzo 8, 2010
General, Nacional Deja un comentario
Noticia recogida de «Nueva Tribuna» el 2 de Marzo del 2010
Cristina Almeida, José Luis Pitarch, Joan Garcés… son algunos de los nombres que componen la lista inicial del comité jurídico –al que ha tenido acceso nuevatribuna.es- encargado de elaborar la iniciativa legislativa popular de “Verdad, Justicia y Reparación” para las víctimas de la dictadura.
NUEVATRIBUNA.ES / ISABEL G. CABALLERO 02.03.2010
El proyecto ya está en marcha. Tal y como anunció nuevatribuna.es, distintas asociaciones de memoria histórica y derechos humanos han impulsado una iniciativa popular para resarcir a las víctimas del franquismo.
El ponente del anteproyecto, Miguel Ángel Rodríguez Arias, ya explicó en una entrevista publicada en estas mismas páginas lo objetivos del proyecto del que ahora toca informar a 4-5 meses vista con un tour por varias ciudades de España que comenzó el pasado 27 de febrero en el Ateneo de Madrid y que continuará el 6 de marzo en Barcelona; el 27 de marzo en la localidad valenciana de Quart de Poblet; el 17 de abril en Granada; y el 8 de mayo en Sevilla. Además se prevén sesiones informativas en Extremadura y Galicia -cuyas fechas están aún por concretar-, y en Toulouse, la que fuera capital del exilio republicano.
Pues bien, este periódico ha tenido acceso a la lista inicial de reconocidos juristas, abogados y profesores de universidad que conformarán el comité jurídico, la comisión redactora del proyecto de ley de “verdad, justicia y reparación” que será llevado a la Mesa del Congreso para su calificación y posterior recogida de medio millón de firmas ciudadanas.
Más