Arévalo, a 12 de febrero de 2010
Ante la propuesta por parte del Gobierno, del aumento en dos años de la edad de jubilación y la “falsa” alarma levantada con el tema de las pensiones, el MUP-R considera que:
Primero. Es un ataque directo a los derechos de los trabajadores y una enorme injusticia. El retraso de la edad de jubilación es regresivo a nivel social al ampliar el tiempo de trabajo de aquellas personas que lo llevan haciendo toda la vida, aportando a la sociedad riqueza y bienestar, y por ello tienen todo el derecho del mundo al descanso. Es tremendamente injusto, además, porque la esperanza de vida depende de la clase social: un obrero vive unos diez años menos que un burgués.
Segundo. Dicha propuesta, junto con la reforma del sistema de pensiones, llevan años siendo promovidas por el gran capital, especialmente por la banca, a través de los grandes medios de comunicación, que se dan mucha prisa en ofertar fondos de pensiones privados que complementen a los públicos y hacer negocio con el miedo de los futuros pensionistas.
Tercero. No se entiende que en el mes de julio de 2009, el Gobierno ofreciera a la CEOE una rebaja de la cotización a la Seguridad Social de 1’5 puntos, y ahora nos alarman con la insostenibilidad del actual sistema de pensiones.
Más